DATOS ASOMBROSOS

¿Clima extremo? Estas son las regiones de México que tendrán altas temperaturas

¿Por qué sube tanto la temperatura? Todo lo que necesitas saber sobre el clima en mayo y los meses que viene

¿Clima extremo? Estas son las regiones de México que tendrán altas temperaturasCréditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Todavía falta para que lleguen las lluvias más intensas del año, pero lo que ya se está sintiendo sin duda son las temperaturas extremas. En los últimos días, varias olas de calor han afectado a diferentes regiones del país, y aunque no todas las zonas lo viven igual, el calor no perdona. México es tan diverso en clima como en paisaje, así que mientras unos buscan sombra, otros aún disfrutan de un clima más templado.

Si te estás preguntando por las lluvias, entre la tercera semana de mayo y noviembre es cuando se desarrolla la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Aún no es momento de alarmarse por los huracanes, pero eso no significa que no pueda llover fuerte. Aunque no todos los sistemas evolucionan a huracanes, muchos generan lluvias intensas, vientos fuertes y alteran cualquier plan al aire libre. Las costas del Pacífico y del Atlántico, especialmente en lugares como Quintana Roo, Veracruz o Guerrero, suelen verse más afectadas.

Y ya que hablamos del calor, hay estados que cada año sufren con mayor intensidad durante la llamada canícula. Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, los más afectados son Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

La canícula ocurre entre mediados de julio y finales de agosto, justo cuando el calor se siente más pesado. Es un periodo que, aunque está dentro de la temporada de lluvias, sorprende con días secos, cielos despejados y temperaturas que pueden superar los 40 grados Celsius. Esto pasa porque los vientos alisios soplan con más fuerza y bloquean la formación de nubes, dejando el cielo limpio… y el sol a todo lo que da.

¿Qué se espera de las temperaturas máximas en mayo 2025? 

Ahora bien, ¿qué se espera para mayo? Aunque todavía falta para la canícula, mayo también trae lo suyo. En 2025, se prevé que las temperaturas estén por encima del promedio en el noroeste, norte y la península de Baja California. En el norte de Baja California podrían estar hasta 2?°C por encima de lo normal, y en zonas como Sonora, Coahuila y Nuevo León, alrededor de 1?°C más. En contraste, algunas regiones del sureste, el Bajío, oriente y noreste, así como la península de Yucatán, tendrán temperaturas más bajas de lo habitual.

Cuando el calor sube, lo primero es cuidarte. Nada de hacer ejercicio bajo el sol a mediodía, hidrátate aunque no tengas sed, y no salgas sin gorra, lentes o bloqueador solar (uno con FPS de 30 o más). Parece exageración, pero los golpes de calor son comunes en estas fechas.

Temperaturas altas en México. Créditos: Pexels/ Jimmy Chan

Por ahora, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la onda de calor sigue en estados como Jalisco (centro, sur y suroeste), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste, norte, sur y sureste), Oaxaca (suroeste y sur), Chiapas (oeste) y Morelos. Así que si piensas viajar a alguna de estas zonas, lleva ropa ligera y busca mantenerte fresco.