FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Luna Rosa 2025: ¿Cuándo y cómo podrás disfrutar este fenómeno astronómico en México?

Uno de los eventos celestes más esperados de abril está por ocurrir; planea un viaje fuera de la ciudad y lejos de la contaminación lumínica

Luna Rosa.Falta poco para este evento de abrilCréditos: Pixabay/theartofsounds2001/pngwing/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Los viajes entre la naturaleza; ya sea en alguna confortable cabaña o que armes la casa de campaña entre el bosque, son una excelente alternativa para estos días de primavera y alejarse del clima caluroso. Además, es la oportunidad de disfrutar el cielo nocturno sin la contaminación lumínica de toda ciudad.

En abril tendremos la Luna Rosa, el evento celeste más esperado del mes que iluminará el firmamento, sin importar en qué destino de México elijas pasar el fin de semana, pues será perceptible muy pronto en el hemisferio Norte. 

Se trata de la Luna llena del cuarto mes del año, y que de acuerdo con las antiguas tribus de América del Norte, marcaba el inicio de la floración de algunas plantas propias de la primavera; en especial la conocida como “Flama de verano” o Phlox, de tonalidades en rosa.

¿Cuándo será la Luna Rosa 2025?

Alista la mochila y la casa de campaña porque la Luna llena de abril o Luna Rosa será el domingo 13; será oportunidad para iniciar el viaje de vacaciones de Semana Santa, pues desde el lunes 14 de abril comienza el periodo vacacional de dos semanas que marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Luna llena de abril/Foto:Pixabay/alsen

Desde las 6:22 de la tarde del Domingo de Ramos (13 de abril) se podrá admirar en el cielo la Luna llena o Luna Rosa, pero recuerda que entre menos luz artificial haya en el entorno, será más impresionante este espectáculo natural. Elige algún bosque con cabañas, cascadas o lagos para pasar el segundo fin de semana de abril.

Algún Pueblo Mágico entre montañas también es una buena recomendación para admirar la Luna llena, lo mismo que alguna paradisíaca playa y de paso, ver la marea alta y el reflejo de la luna sobre el mar.

Claro, no está de más aclarar que la Luna Rosa no adquiere esta tonalidad sino que es una Luna llena normal, esplendorosa y brillante que iluminará el cielo; aunque el mejor día para apreciarla será el 13 de abril, será posible disfrutar de esta fase lunar unos días antes y posteriores a dicha fecha.

Para ver la Luna Rosa, no es necesario hacer uso de equipo especializado como telescopio o binoculares, sin embargo, si cuentas con alguno de ellos y deseas apreciar mejor cada detalle del satélite natural de la Tierra, la experiencia será aún más extraordinaria para una velada romántica o en familia.