Visitar el Bosque de Chapultepec siempre es garantía de pasar un día de convivencia agradable con la familia; que también aplica para ir con los amigos o en pareja. Entre los museos, el zoológico, el Castillo, el corredor cultural, sus parques y jardines, hay mucho por explorar en este ”pulmón” de la Ciudad de México.
En la Primera Sección del Bosque de Chapultepec se hace un recorrido a bordo del famoso y legendario trenecito, que desde la década de los años 60 lleva a los visitantes a conocer los sitios más emblemáticos e históricos de esa zona; claro, ahora es en versión renovada y totalmente eléctrico.
Te podría interesar
¿Cuánto cuesta hacer el recorrido en el trenecito de Chapultepec?
Si bien ya pasó el 30 de abril y la celebración del Día del Niño, este fin de semana puedes planear una escapada a Chapultepec con toda la familia, para seguir festejando a los peques, y ten por seguro que dar un paseo a bordo del trenecito será una experiencia inolvidable en la que además habrá mucho por aprender.
El costo en este 2025 es de 40 pesos por persona, para que consideres el presupuesto dependiendo a cuántos acompañantes lleves el fin de semana a tu paseo por el bosque de Chapultepec. Es importante aclarar que no hay paradas ni puedes bajar hasta que finalice por completo el recorrido.
Para abordar el renovado trenecito de Chapultepec (100 por ciento eléctrico), la taquilla y salida están detrás del Museo de Arte Moderno, muy cerca al monumento de los Niños Héroes; los horarios son de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Como la capacidad Es únicamente para 58 personas, anticipa tu llegada para adquirir los boletos.
Las salidas son cada 45 minutos ya que los recorridos duran aproximadamente media hora; no se permite subir con mascotas ni fumar en el trenecito. También hay disponibles paseos nocturnos si quieres escaparte en plan romántico; estos son todos los miércoles entre 5 de la tarde y 9 de la noche y el costo es de 50 pesos por persona. Algunos de los lugares por los que pasa el trenecito son los siguientes:
- Museo de Sitio
- El David
- Baños de Moctezuma
- Los Pinos
- Tótem Canadiense
- Fuente de Nezahualcóyotl
- Zoológico de Chapultepec
- Fuente de Las Ranas
- Calzada del Rey
- Audiorama