El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), una de las terminales aéreas de reciente inauguración en el país, y galardonado en el 2024 como uno de los más bonitos del mundo en el Premio Versalles en la ciudad de París, Francia, es de los principales de la zona metropolitana, ya que después del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) favorece la conectividad para los viajeros.
Independientemente de si ya has volado desde el AIFA o no, quizá ha pasado por tu mente la pregunta de cómo realizan el monitoreo de tu equipaje documentado en esta terminal aérea, para que llegue a tu destino puntual y no se extravíe en el camino.
Te podría interesar
Para resolver esa duda, a través de su cuenta de X, el AIFA explica el funcionamiento de su sistema de monitoreo, para que tu maleta sea llevada al avión que abordarás y la encuentres en la banda de equipaje una vez que la aeronave aterrice y desciendas de ella.
¿Cómo asegura el AIFA la llegada del equipaje a tu destino de viaje?
Mediante un video explicativo compartido en la cuenta de X del AIFA, da a conocer el funcionamiento del Sistema de Manejo de Equipaje (BHS, por sus siglas en inglés), e indica que las maletas que han sido documentadas para ir en la bodega del avión, son canalizadas a la aeronave que abordarás o a la banda de reclamo de equipaje al arribar a tu destino.
El BHS es un sistema integrado y automatizado para monitorear y dar seguimiento al equipaje; su longitud es de 8 kilómetros y a diario procesa un total de 2,460 maletas. Para que puedas recoger tu maleta, el tiempo que tarda desde que la bajan del avión a que llegue ante ti en la banda de reclamo es de entre 4 y 7 minutos.
Por lo tanto, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” asegura la llegada puntual de los pasajeros y su respectivo equipaje que se documenta para ir en la bodega del avión, a fin de que las personas tengan la mejor experiencia de viaje respecto a los servicios que brinda esta terminal que figura a nivel mundial por su diseño arquitectónico innovador.
Desde su inauguración en marzo del 2022, esta terminal que fue construida en la zona adjunta a la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía en el Estado de México, ha ido incrementando paulatinamente sus rutas aéreas, ya que hasta ahora ofrece vuelos a 33 destinos nacionales y ocho internacionales, con proyectos a nuevas ciudades que se se implementarán a lo largo de este 2025.