La ciudad de León, que pertenece a la región del Bajío, es un encantador destino turístico de Guanajuato para quienes gustan de la arquitectura colonial y virreinal, con atractivos como el Templo Expiatorio y sus catacumbas que resguardan impresionantes obras de arte sacro a lo largo de un laberinto subterráneo a 12 metros de profundidad.
También conocida como “La ciudad del calzado”, León es un lugar en el que encontrarás no sólo todo tipo de calzado, sino otras prendas y accesorios en piel como bolsos y chamarras a precios económicos… si estas son razones suficientes para planear un viaje a León, puedes abordar un avión en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y llegar a este destino.
Te podría interesar
Sí, el AIFA, uno de los aeropuertos que benefician la conectividad y a los viajeros de la zona metropolitana del Valle de México, catalogado en el 2024 como uno de los más bonitos del mundo en el Premio Versalles de París, ha incrementado paulatinamente sus rutas aéreas a destinos nacionales desde marzo del 2022, cuando inició operaciones.
¿Cuánto cuestan los boletos de avión desde el AIFA a León este 2025?
Actualmente el AIFA tiene vuelos a más de 30 destinos nacionales que incluyen playas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y ciudades coloniales e industriales, así como ocho rutas fuera de México. Si tienes en mente viajar a León, el AIFA puede ser una buena alternativa para emprender esta aventura de vuelo, ya que ofrece tarifas desde 101 pesos.
La aerolínea Viva Aerobus, categoría low cost, es la que cubre esta ruta AIFA- León, Bajío; tiene vuelos directos y con escalas. La tarifa referida de 101 pesos es la Zero, que solo te permite un artículo personal y serás de los últimos en abordar; a esa cantidad hay que agregar la TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto) que es de 422 pesos. Este vuelo tiene conexión en Toluca y Monterrey.
También hay vuelos directos cuya duración es de una hora con 5 minutos aproximadamente desde el AIFA al Aeropuerto Internacional de Guanajuato, o también conocido como Aeropuerto Internacional del Bajío; el costo de este es de 659 pesos en la misma Tarifa Zero, a lo que hay que sumar 310 pesos por TUA. Las otras tarifas para agregar más equipaje son la “Light” y “Smart”; en la primera incluye el artículo personal y maleta de mano de máximo 10 kilos, mientras que en la segunda, tienes derecho al artículo personal, equipaje de mano de hasta 15 kilos y maleta documentada de 25 kilos.