El Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) ha dado a conocer que ya comenzó la primera fase de mantenimiento y rehabilitación en sus instalaciones, por lo que se insta a los viajeros a tomar las debidas previsiones para que esta situación no afecte sus próximos vuelos.
Si en los siguientes días tienes un vuelo programado para salir o aterrizar en el AICM, a continuación te decimos cuáles son las salas y áreas que estarán cerradas durante el tiempo que duren las obras de remodelación ya que se prevé que la primera fase quede concluida en mayo del siguiente año.
Te podría interesar
¿Qué salas del AICM están cerradas por remodelación?
De acuerdo con un comunicado publicado en la cuenta de X del AICM, desde el 17 de mayo comenzaron las obras de remodelación de la primera etapa, por lo que ya se han aislado algunas zonas para evitar accidentes hacia los usuarios de esta importante terminal aérea.
Terminal 1
- Se aisló el módulo XI, que incluye de las salas 29 a la 36
- Se ha cerrado el pasillo de conexión desde el Duty Free
Terminal 2
- Pasillo de acceso a las salas de Última Espera
- La fachada será restaurada
- Se pulirán los pisos del ambulatorio
Además de preparar al AICM para los cientos de viajeros que utilizarán esta terminal aérea de la Ciudad de México por el Mundial 2026, esta remodelación tiene como objetivo brindar instalaciones confortables eficientes modernas y seguras para mejorar la experiencia de los pasajeros.
En el comunicado referido indica que para minimizar las molestias a Los viajeros a la comunidad aeroportuaria y público en general se optimizará la infraestructura disponible y los trabajos se programarán por etapas; la primera fase inició el 17 de mayo con trabajos de remodelación y se prevé concluir en mayo de 2026; en tanto la segunda etapa se contempla de agosto a diciembre de 2026.
También indica que los trabajos que se llevan a cabo actualmente son el mantenimiento y conservación de impermeabilización de azoteas sustitución de piso así como trabajos en muros y plafones; para evitar accidentes a los usuarios las zonas en remodelación han sido aisladas a través de tapiales.