Viajar a Estados Unidos representa una escapada que millones de viajeros alrededor del mundo planean como su próximo objetivo, teniendo en cuenta que es la tercera nación más visitada, luego de Francia y España, países que ocupan el primer y segundo lugar respectivamente. Aunque llegar a la nación norteamericana se ha vuelto un poco más complicado con el segundo arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Por todos es bien sabido que para ingresar a esta nación, debes solicitar la visa americana, misma que te permitirá ingresar al territorio de la Unión Americana por el tiempo que determinen los oficiales de la CBP, quiénes te harán un pequeño cuestionario antes de ingresar y determinarán el tiempo de estancia que puedas pasar en tu viaje.
Te podría interesar
Ahora, existe una alternativa gracias a la llamada visa láser para ingresar a Estados Unidos a partir de este 2025, misma que representa ciertas ventajas, aquí te hablaremos de cada una de ellas para que evalúes si esta es de tu conveniencia y puedas comenzar el trámite, para llegar a la nación norteamericana lo antes posible y disfrutar al máximo uno de los viajes más anhelados por millones en todo el mundo.
Lo primero que debes de saber es que la visa láser, también llamada tarjeta de cruce fronterizo, te permite ingresar hasta 160 km, o 100 millas, dentro del territorio norteamericano a través de estados como Texas, Nuevo México, Arizona y California, y estos cruces pueden ser solamente por tierra, esto quiere decir que no puedes utilizar esta tarjeta si piensas viajar en avión o ingresar de alguna otra manera hacia Estados Unidos.
Esta tarjeta de cruce fronterizo está dirigida únicamente a ciudadanos mexicanos que viven en México y que hayan comprobado fuertes lazos familiares, sociales y económicos con nuestro país, todo esto para evitar que alguno busque permanecer de manera ilegal en territorio estadounidense a realizar cualquier actividad, por lo que tampoco pueden utilizarse en viajes internacionales o estancias prolongadas.
¿Requisitos para obtener la visa digital o tarjeta de cruce fronterizo?
Sin lugar a duda se trata de un documento ideal si lo que buscas es realizar un viaje turístico express hacia alguno de los estados colindantes con la frontera mexicana, por lo que si este es tu caso, aquí te dejamos los documentos que debes presentar para que este trámite pueda ser completado y muy pronto puedas viajar hacia Estados Unidos.
- Pasaporte mexicano vigente
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- Recibos de pagos
- Constancias laborales
- Estados de cuenta
- Formulario DS160
- Agendar una cita en el consulado
- Asistir a la toma de huellas dactilares
- Asistir a la entrevista
También te comentamos que este documento tiene una vigencia de 10 años y un costo de alrededor de $3,700, lo que la hace más accesible en cuanto a los costos comparado con la visa de turista B1/B2, que solicitan la mayoría de los turistas que buscan tener un viaje más extenso y hacia algún otro destino dentro del territorio estadounidense.