CELEBRACIÓN

¡Bienvenido Su Santidad! Catedrales del mundo tocan campanas en honor al papa León XIV

Se confirmó la llegada del nuevo papa, desatando emoción en Roma y en catedrales de todo el mundo, incluida la de Ciudad de México

¡Bienvenido Su Santidad! Catedrales del mundo tocan campanas en honor al papa León XIVCréditos: Pexels/ Jimmy Elizarraras/ Vatican News
Escrito en TENDENCIAS el

Las campanas repicaron en Roma y en catedrales de todo el mundo, incluida, por supuesto, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, donde la noticia se sintió al instante. El 8 de mayo, la chimenea de la Capilla Sixtina dejó escapar el esperado humo blanco y la Plaza de San Pedro estalló en emoción. Desde teléfonos móviles hasta transmisiones en vivo, la noticia corrió rápidamente: ya había un nuevo papa. Y no solo en el Vaticano se supo de inmediato; el eco de este anuncio llegó a todos los rincones con acceso a internet.

El cónclave había comenzado apenas un día antes, el 7 de mayo, y aunque se esperaba un proceso largo, los cardenales no se anduvieron con rodeos. En la cuarta votación lograron decidir. A esa hora, en Roma ya caía la tarde y la luz del día alcanzó a iluminar la fumata blanca. En minutos, miles de personas abarrotaron la plaza, se cerraron tiendas y restaurantes, y hasta quienes no pensaban pasar por ahí, terminaron sumándose al momento.

Fue Dominique Mamberti quien, desde el balcón de la Basílica, anunció el famoso “Habemus Papam”. El nombre que se escuchó sorprendió a muchos: Robert Prevost, ahora León XIV. Nació en Chicago y también tiene nacionalidad peruana, por lo que ahora es oficialmente el primer papa estadounidense. La reacción fue inmediata: aplausos, abrazos, lágrimas y gritos, tanto en Roma como en otras partes del mundo que seguían el anuncio por televisión o celular en mano, y así la Catedral más importante de México se hizo presente. 

Tambores, gritos, canciones improvisadas y banderas ondeando por todas partes llenaron la Plaza de San Pedro y en las catedrales del mundo. Algunos lloraban, otros grababan sin parar, y muchos solo querían estar ahí, sin perder detalle. León XIV arrancó su papado con el lugar repleto y la atención del mundo encima. México y América Latina se emocionaron cuando, en su primer discurso como papa, dedicó algunas palabras en español.

Nuevo papa y la celebración en las catedrales del mundo. Créditos: Foto: AP

¿Cuántas catedrales hay en México?

Antes de contarte cuántas catedrales hay en México, conviene aclarar una diferencia básica pero importante: no es lo mismo una iglesia que una catedral. Aunque ambas sirven para el culto, la catedral es la sede del obispo y el centro principal de una diócesis. Su nombre viene de la “cátedra”, el asiento que simboliza la autoridad episcopal. Así que sí, todas las catedrales son iglesias, pero no todas las iglesias alcanzan ese rango.

En todo el país hay 95 catedrales reconocidas por la Iglesia católica, cada una correspondiente a una diócesis, arquidiócesis o prelatura territorial. Con el anuncio del nuevo papa, todas hicieron sonar sus campanas, en un gesto simbólico que conecta a las comunidades locales con los grandes eventos del Vaticano. Desde ciudades enormes hasta poblaciones más pequeñas, ese sonido marcó una celebración que se vivió en todos los rincones.

De todas ellas, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México tiene un peso especial. Está en el Zócalo, comenzó a construirse en 1573 y es la más antigua y grande del continente americano. Además de ser sede de la Arquidiócesis Primada, tiene una relevancia histórica, arquitectónica y simbólica que la hacen en un referente para millones de personas, ya sea por motivos religiosos o simplemente por interés cultural.