CONSEJOS DE VIAJE

Viajar por México en 2025: consejos para aprovechar el Tren Maya y otros destinos

¡Atención viajeros! Así puedes recorrer México como nunca antes en 2025, descubre el Tren Maya, los mejores destinos y tips para una aventura sin fallas

Consejos de viaje.Tips para aprovechar destinos mexicanosCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Con escenarios que dejan sin aliento, costas paradisíacas y una herencia cultural que sorprende, México destaca como uno de los lugares más elegidos para descubrir durante el 2025. Ya sea que estés planificando tu primera visita o que desees explorar caminos distintos, este país brinda alternativas para todos los perfiles y preferencias viajeras.

Viajar por México es adentrarse en sus raíces profundas, en una gastronomía vibrante y en el afecto genuino de su población. Desde pueblos coloniales llenos de magia hasta zonas selváticas que resguardan monumentos ancestrales, siempre existe una ruta perfecta para cada aventurero.

En este panorama, el moderno Tren Maya ha emergido como una de las propuestas más interesantes para explorar la región del sureste. Este nuevo transporte ferroviario enlaza playas, formaciones subterráneas de agua y sitios históricos, al tiempo que impulsa una manera de viajar más inclusiva y variada.

Si ya comenzaste a planear tu próxima escapada durante este año, en este espacio te brindamos una serie de sugerencias indispensables para que tu paso por México sea una vivencia completa, placentera y sin contratiempos.

Conoce El Tren Maya

El Tren Maya recorre cinco entidades del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A lo largo de su ruta enlaza 20 terminales principales y 14 puntos intermedios, atravesando sitios icónicos como Chichén Itzá, Tulum, Bacalar, Mérida, Palenque y la ciudad de Campeche.

Leyenda

Los convoyes ofrecen diferentes tipos de servicio, desde Xiinbal, la opción estándar para todos los pasajeros, hasta Janal, con espacios dedicados a comidas típicas, y P’atal, que incluye habitaciones privadas pensadas para trayectos prolongados. Entre sus aspectos destacados se encuentran la ergonomía de sus butacas, instalaciones adaptadas para personas con capacidades diferentes, y una carta culinaria basada en sabores locales.

El valor de los pasajes para quienes viajan por turismo se sitúa entre 800 y 1.000 pesos mexicanos. Se pueden adquirir por internet o directamente en las taquillas. Eso sí, debido a la alta afluencia de usuarios, se aconseja asegurar los asientos con suficiente anticipación.

Itinerarios con experiencias únicas

Entre los lugares imperdibles se encuentran las costas paradisíacas de Cancún, Tulum y Playa del Carmen, las formaciones subterráneas de agua en Valladolid, las construcciones históricas en Mérida e Izamal, y las ruinas ancestrales de Calakmul, Edzná y Palenque.

Leyenda

Para quienes desean opciones menos tradicionales, existen pequeñas localidades con encanto como Bacalar, Izamal o San Cristóbal de las Casas, ideales para armar un itinerario basado en las áreas protegidas que rodean el recorrido ferroviario, como la Reserva de la Biosfera de Calakmul.

Recorrer México durante el 2025 representa mucho más que una simple travesía, es una vivencia única. Con el funcionamiento del Tren Maya, esta aventura se ha vuelto más accesible, confortable y llena de nuevas emociones.

Consejos para viajar por México 

Además del Tren Maya, en el territorio mexicano existen diversas alternativas para movilizarse, como vuelos nacionales, líneas de autobuses entre ciudades y servicios de renta de vehículos. Esto facilita la combinación de diferentes formas de traslado y permite explorar zonas como la Riviera Maya, el Caribe mexicano o los circuitos históricos del corazón del país.

Leyenda

En el caso de los ciudadanos brasileños y turistas internacionales, se exige presentar un pasaporte válido por al menos 6 meses, un visado en formato físico (exceptuando a quienes ya posean permiso de entrada a Estados Unidos, Canadá o países del espacio Schengen), y completar el documento migratorio FMM al momento de la llegada. Si bien no se requiere un seguro de salud para ingresar, se sugiere encarecidamente contar con uno.

El periodo más favorable para conocer México va desde noviembre hasta abril, cuando las temperaturas son agradables y hay menos precipitaciones. Durante los meses de mayo a octubre, las tormentas y los huracanes pueden impactar ciertas zonas, especialmente en el Caribe.