TIPS VIAJEROS

Temporada de lluvias: Lugares de México donde caen más rayos

Las cifras de impactos de rayos en personas ha ido en aumento en ciertos lugares de México, por lo que debes cuidarte en tu próximo viaje de descanso

destinos con más rayos.riesgo en vacacionesCréditos: Pixabay/Boboshow/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de lluvias en México ha dejado diversas afectaciones en los últimos días, desde severas inundaciones, desbordamiento de ríos, y el colapso del sistema de drenaje, sin embargo, debemos tener en cuenta que los rayos y las tormentas eléctricas son otro tipo de riesgo al que estamos expuestos durante esta época.

De acuerdo al Mapa de Riesgo de Rayos, elaborado por Alejandro Jaramillo Moreno y Cristian Domínguez Sarmiento, investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático en la UNAM, los decesos por caída de rayos en México tienen, en su mayoría, dos factores externos en común. 

1, el hecho de que la mayoría de estos fenómenos suelen darse a campo abierto donde hay menos edificios que puedan conducirlos a tierra y la población está más expuesta.

2, el hecho de que en las zonas rurales existe menor infraestructura, como centros de salud, donde puedan atender a las personas afectadas, además de que, en muchas ocasiones, las viviendas en estas zonas no cuentan con la protección adecuada.

Establecido esto, el Mapa de Riesgos de Rayos nos señala las entidades en las que los con más frecuencia: Estado de México, 539 fallecimientos; Oaxaca con 206; Michoacán con 168 y Guerrero con 133.

Cifras y hechos que nos ayudan a vislumbrar las medidas a tomar si durante las vacaciones de verano o en la temporada de lluvias y huracanes trazamos nuestro destino a cualquiera de estas entidades. Dejamos un video de @UNAMGlobalTV para que conozcas más sobre los riesgos de las tormentas eléctricas en México.

Recomendaciones si una tormenta con rayos te sorprende en tus vacaciones 

Si durante tu viaje de vacaciones, te encuentras en medio de la naturaleza o en el exterior, disfrutando de un momento de relajación y eres sorprendido por una tormenta eléctrica, aquí te dejamos algunas recomendaciones que podrían ayudarte a actuar en estos momentos: 

Busca refugio 

  • Ya sea un edificio sólido o un automóvil, lo mejor es no quedarte a la intemperie.

Aléjate de objetos conductores 

  • Debes tener en cuenta que debes evitar en todo momento acercarte a postes de luz, cercas metálicas o árboles altos, pues estos podrían atraer un rayo. 

Evita cuerpos de agua 

  • El agua es un fuerte conductor de electricidad por lo que debes , no introducirte al mar, alejarte de ríos, lagos o piscinas.

No corras

  • En la medida de lo posible si te encuentras a campo abierto evita correr pues esto también podría atraer un rayo.

Ahora que si en tus vacaciones, la tormenta te sorprende dentro de tu lugar de hospedaje también hay medidas que puedes llevar a cabo para reducir las probabilidades de que un rayo caiga cerca.

  • Cierra puertas y ventanas 
  • Desconecta aparatos eléctricos
  • No te bañes ni uses grifos 
  • En caso de tener chimenea apágala y aléjate de ella 
  • No te asomes por la ventana ni salgas a balcones