Las noches entre los meses de junio a agosto son un poco más lindas y más iluminadas gracias a los destellos que podemos reconocer en los santuarios de luciérnagas, como si fueran estrellas diminutas que encienden su luz para brindarnos un espectáculo inolvidable.
Uno de los principales lugares de México para disfrutar de este avistamiento de luciérnagas es el Estado de México, donde podrás encontrar 10 santuarios naturales que ofrecen diversos recorridos nocturnos, hospedaje en medio de la naturaleza y por supuesto la conservación de estos bellos ejemplares luminosos. Entre los principales santuarios que puedes encontrar en la entidad mexiquense se encuentran:
Te podría interesar
- Amecameca
- Ayapango
- Chalco
- Ixtapaluca
- Texcoco
- Tepotzotlán
- Jiquipilco
Al tratarse de una experiencia completamente natural debes tener en cuenta ciertas recomendaciones que te ayudarán, no sólo a disfrutar de este increíble momento de luces centelleantes en medio de la oscuridad, sino que también te permitirán contribuir al ecosistema de las luciérnagas.
- Tienen mayor sigilo en tu desplazamiento
- No utilices cámaras con flash
- Respeta en todo momento el hábitat natural
- No intentes tocar a las luciérnagas
- Estos ejemplares no vuelan muy alto por lo que debes concentrarte en la maleza cercana al piso
- Se trata de un proceso anual de reproducción
- Hacer en un ambiente al aire libre y nocturno recuerda llevar ropa aislante del frío
- Al encontrarnos en temporada de lluvias procura llevar impermeables o paraguas
- En la medida de lo posible procura hospedarte en lugares cercanos
Tips para viajar hacia los santuarios de luciérnagas
Para muchos, la mejor opción es tomar transporte público que los lleve de manera directa o los acerque lo más posible hacia estos santuarios señalados en el Estado de México, entre las mejores opciones para tomar un autobús se encuentran las centrales camioneras del norte y del poniente, cuyos costo de los boletos oscilan entre los $120 y los $300, dependiendo de la distancia y la línea que contrates. Te dejamos un video de @quevamosahacerhoy9514 para que disfrutes más de espectáculo nocturno.
Ahora que si tienes la oportunidad de viajar en automóvil, ten en cuenta que para algunos de estos destinos debes invertir en peaje, por ejemplo en los santuarios ubicados en Jiquipilco y Amecameca, cuyo costo de casetas va de los $100 a los $230 pesos respectivamente.
Precios aproximados para disfrutar en santuarios de luciérnagas del Edomex
Cada uno de los santuarios naturales donde puedes encontrar luciérnagas en el Estado de México cuenta con diversas actividades que puedes disfrutar durante un fin de semana, muchas de ellas abarcan recorridos guiados, además de atracciones como tirolesa o senderismo, por lo que rentar una cabaña para disfrutar el fin de semana es una gran opción.
- El costo de las cabañas oscila entre los $600 y $1,200, muchas veces ella incluye el ingreso al parque
- Si sólo viajas de ida y vuelta la entrada puede oscilar entre los $200 y $350 por persona
- El costo por subir a las tirolesas u otras actividades puede oscilar entre los $200 y $600
- Teniendo en cuenta estos gastos puedes tener una inversión mínima de alrededor de $1,200 pesos por persona o una máxima de $2,500 pesos, aproximadamente.