Desde muy temprano las batallas comienzan a librarse de los pasillos ocultos bajo la Ciudad de México, cada metro al que alguno de los 3 millones de viajeros diarios no puede subir, se lleva, no sólo la posibilidad de perder el bono de puntualidad, sino también un poco de esperanza y amor por la vida.
Como todos hemos experimentado, la travesía de viajar en horas pico a bordo del metro es una batalla que requiere de empujones, jaloneos, gritos y otros obstáculos para llegar temprano a tu trabajo, no obstante, el luchar por subir al metro no te garantiza un viaje puntual, pues otros factores retrasan su traslado y por ende la llegada al centro de trabajo.
Te podría interesar
Es por ello que autoridades del metro capitalino tomaron la determinación de expedir certificados de retraso, a manera de justificante para que los usuarios que lleguen tarde a sus actividades diarias, y este retraso haya sido provocado por una mala logística en la ‘limusina naranja’, podrán tramitar estos documentos para presentarlos ante el personal de recursos humanos.
Esta medida se implementó desde hace varios años y se ha convertido en una buena opción para aquellos que se ven afectados por las diferentes circunstancias que retrasan el metro capitalino, y puede ser solicitado en casos muy específicos como: rescate de animales o personas en las vías; fallas eléctricas; cortos circuitos en los trenes; problemas de la apertura de puertas y motores averiados y llantas ponchadas
¿Cómo solicitar la constancia por retrasos en el metro de CDMX?
Lo que debes hacer para obtener el certificado de retraso en el metro es acudir a la oficina de Orientación y Quejas del SCT, ubicada en estación Juárez, sobre avenida Balderas número 58, Colonia Centro en un horario de 8 a.m a 18 horas, esta se encuentra en el metro que tiene dirección hacia la estación Indios verdes de la línea 3.
Al llegar a esta oficina te otorgarán un formato que debes llenar con los datos del percance, la hora y la línea en la que sucedió el retraso, además de algunos datos de la persona dirigida dentro de tu empresa, recuerda tener respaldo fotográfico o de video para avalar tu versión de los hechos.
De acuerdo a las autoridades competentes sólo tienes una semana a partir del suceso dentro del metro para acudir a esta oficina y solicitar la constancia de retraso que te permitirá anular ese retardo en tu oficina y poder tener intacto tu historial de retrasos y seguir en la lucha por el bono de puntualidad mensual. Te dejamos este video de @EL_METRO sobre la constancia del metro.