Recorrer México con recursos limitados no solo es viable, también puede resultar en una vivencia única y muy gratificante. En todo el territorio nacional hay rincones económicos, cercanos y llenos de atractivos, ideales para quienes buscan explorar sin gastar demasiado.
Quienes residen en la capital tienen muchas alternativas a su alcance; desde pueblos tradicionales hasta entornos naturales, pasando por costumbres locales y sabores regionales, todo en salidas ideales para desconectarse del ritmo diario sin afectar el bolsillo.
Te podría interesar
Una buena forma de reducir costos es organizar con tiempo. Trazar una ruta, analizar opciones y optar por medios de traslado económicos o colaborativos puede marcar la diferencia. Además, inclinarse por sitios donde haya actividades sin costo o de bajo precio garantiza entretenimiento sin presiones financieras.
Varios turistas se asombran al ver que con apenas 500 pesos pueden explorar rincones pintorescos, probar platillos sabrosos, disfrutar de la naturaleza y vivir algo emocionante. Si además se opta por llevar vianda o dormir en casas de conocidos o sitios accesibles, el presupuesto rinde más. A continuación, te presentamos tres destinos cercanos a CDMX que valen cada peso y garantizan una gran experiencia.
Pueblos mágicos baratos cerca de CDMX
Metepec:
A solo 90 minutos de la capital mexicana, el pueblo de Metepec en el Estado de México sobresale por su historia ligada al barro y su espíritu artístico. Es un sitio perfecto para quienes disfrutan del trabajo manual, ya que allí nacen los reconocidos Árboles de la Vida, figuras modeladas con técnicas tradicionales.
Caminar por sus corredores de artesanos, entrar al Museo dedicado a la cerámica o subir al templo del Calvario para admirar el panorama del lugar es totalmente gratuito. Además, puedes llegar desde CDMX en autobús pagando unos 80 pesos. Entre sus comidas destacan los tacos de mercado, el pan preparado con pulque y la bebida local llamada “garañona”, que no se consigue en ningún otro sitio.
Honey:
Aunque no forma parte de la lista oficial de Pueblos Mágicos, Honey, en Puebla, es una joya para quienes buscan contacto con el entorno natural. El lugar alberga una decena de caídas de agua, tirolesas y puentes entre árboles. En el complejo turístico Paraíso se puede explorar el área por solo 100 pesos, e incluso tomar recorridos acompañados por guías.
Desde la Ciudad de México, el costo del transporte es de unos 135 pesos. El entorno fresco y lleno de vegetación es ideal para caminar por senderos, nadar en riachuelos y observar especies como aves y conejos silvestres. Si lo que necesitas es relajarte lejos del bullicio, este rincón escondido es una excelente elección.
Pahuatlán:
También en el estado de Puebla, Pahuatlán mantiene vivas sus raíces indígenas a través de oficios como la creación de papel amate y rituales como la danza de los voladores. Desde lo alto del Cerro del Cirio, el Mirador de Ahíla regala una postal única donde las nubes parecen al alcance de la mano.
A poco más de dos horas de la capital, el viaje tiene un costo cercano a los 120 pesos. Este destino no solo conquista por su legado cultural, sino también por sus tamales poco comunes, cafés producidos en la sierra y licores elaborados con frutas locales. No puedes irte sin pasar por su puente suspendido ni sin recorrer el tianguis que se instala los domingos.
Tips para ahorrar en tu viaje
Con estos consejos prácticos podrás reducir gastos al máximo sin sacrificar experiencias, y así disfrutar de tu escapada sin preocuparte por el bolsillo.
- Planea tu ruta con tiempo y busca transportes económicos como autobuses locales o autos compartidos.
- Elige hospedajes económicos: hostales, cabañas o incluso Couchsurfing pueden hacer la diferencia.
- Come donde comen los locales: mercados y fondas ofrecen comida casera a muy buen precio.
- Prioriza actividades gratuitas como senderismo, visitas a miradores o museos comunitarios.
- Compra artesanías locales como recuerdo, suelen ser más baratas y apoyas la economía del lugar.
- Viaja en temporada baja: hay menos gente y todo es más barato.
- Lleva solo lo necesario para evitar gastos extra en transporte o equipaje