ASTROTURISMO

¿Te gustaría ver estrellas? Aquí las mejores rutas de astroturismo cerca de CDMX

Escapa de las luces de la ciudad y descubre estos destinos con cielos despejados, ideales para mirar constelaciones y conectar con la naturaleza

Astroturismo.Las mejores rutas de astroturismo cerca de CDMXCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Cada día crece el número de personas que levantan la vista no solo por curiosidad, sino para encontrar algo más profundo entre los astros. Esta forma de turismo alternativo, conocida como astroturismo, promueve una forma distinta de viajar: más reflexiva, más conectada con el entorno y el cielo.

Gracias a su diversidad natural y cielos limpios, México se presenta como un destino ideal para quienes desean vivir esta experiencia. Muy cerca de la capital, existen recorridos pensados para observar el cielo sin interferencias de luz artificial.

Entre montañas, reservas ecológicas y centros astronómicos poco conocidos, se esconden verdaderos paraísos para los amantes del cielo nocturno. Son sitios que atraen a quienes valoran la calma, la oscuridad total y el misterio de lo que sucede allá arriba. Esta práctica va más allá del ocio: también impulsa el cuidado del cielo estrellado como parte del patrimonio común.

Al mismo tiempo, fomenta el respeto por el ecosistema y las expresiones culturales de cada región mediante propuestas amigables con el ambiente y con enfoque educativo. A continuación, te mostramos cinco rincones asombrosos, todos a pocas horas de la CDMX, donde puedes disfrutar de una velada mágica mirando las constelaciones.

Rutas ideales para ver estrellas en Ciudad de México

Turismo alternativo. Fuente: Canva

Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl

Repartido entre Morelos, Puebla y el Estado de México, este área protegida es un verdadero refugio natural. La ausencia de luz urbana hace que el firmamento se vea con una nitidez impresionante, ideal para observar cuerpos celestes. Además, su entorno montañoso y sus caminos escénicos permiten complementar la observación astronómica con largas caminatas en plena naturaleza.

Centro Astronómico de la UANL

Situado en la localidad de Iturbide, en el estado de Nuevo León, este complejo ofrece la oportunidad de pasar la noche en campamentos cerca de equipos de observación avanzados. Allí se organizan jornadas que mezclan exploración científica y disfrute del entorno, con propuestas que incluyen caminatas al cerro El Picacho y charlas educativas sobre el universo.

Noche estrellada, Fuente: Canva

Área Protegida Wirikuta

Este territorio ubicado en San Luis Potosí es reconocido por su relevancia espiritual para las comunidades originarias. Las noches allí revelan un cielo repleto de luces celestes, lo que lo vuelve un sitio privilegiado para quienes desean mirar las estrellas desde una perspectiva más simbólica. La conexión con la tierra y las tradiciones lo transforma en un destino único.

Zona Natural El Chico

En el corazón del estado de Hidalgo se encuentra uno de los pulmones verdes más emblemáticos del país. Los espesos bosques de coníferas albergan veredas que invitan a explorar sin rumbo, bajo un firmamento despejado. Gracias a su aislamiento, es un excelente lugar para los entusiastas del cielo nocturno, sobre todo si se cuenta con el apoyo de un guía experto.

Parque Nacional San Pedro Mártir

Este rincón montañoso de Baja California es ampliamente reconocido por sus noches limpias y sus paisajes imponentes. Entre sus propuestas hay recorridos en bicicleta, caminatas en altitud y áreas habilitadas para pasar la noche bajo un cielo plagado de estrellas. Es uno de los sitios más importantes para la observación astronómica en el país.