EXPLORA MÉXICO

Aumenta visitas de turistas a zonas arqueológicas de México: Sectur

En comparación con los primeros cinco meses del 2024, este año ha incrementado 4.6 por ciento la visita a zonas arqueológicas del país

Zonas arqueológicas de MéxicoCréditos: Pexels/Edgar Rodrigo
Escrito en TENDENCIAS el

México es un país muy atractivo, y esto no sólo para visitantes extranjeros, sino también para viajeros nacionales que gustan explorar cada destino del territorio nacional; parte importante son las zonas arqueológicas, ya que estos vestigios prehispánicos nos cuentan la historia de las antiguas culturas de Mesoamérica.

Para conocer el pasado de México siempre es interesante recorrer las zonas arqueológicas y sus respectivos Museos de Sitio. Estos lugares suelen estar en espacios al aire libre y rodeados de vegetación, lo cual hace más atractivo caminar entre senderos y pirámides.

Sin duda las antiguas ciudades prehispánicas que se conservan en México son un atractivo turístico de gran valor para los visitantes nacionales y extranjeros, ya que de acuerdo con cifras proporcionadas por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, de enero a mayo de este año las zonas arqueológicas del país recibieron 4.5 millones de visitantes.

Estas son las zonas arqueológicas de México más visitadas de enero a mayo de 2025

A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México dio a conocer que los 4.5 millones de visitantes que llegaron a las zonas arqueológicas del país entre enero y mayo de este 2025, representan un aumento del 4.6 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado.

La titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, informó que en los primeros cinco meses del año, los museos en México tuvieron 5.3 millones de visitantes; esto se traduce a un 25.6 por ciento más que en el 2024. En el mismo periodo de tiempo, las zonas arqueológicas más visitadas fueron las siguientes:

  • Chichén Itzá: 981 mil visitantes
  • Teotihuacán: 722 mil visitantes
  • Tulum: 576 mil visitantes

En ese comunicado se precisa que según cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 61 por ciento de los visitantes a las zonas arqueológicas fueron nacionales y 39 por ciento, turistas extranjeros; a los museos, el 89 por ciento fueron mexicanos y el 11 por ciento, extranjeros.

Preguntas frecuentes de las visitas a zonas arqueológicas y museos en México

  • ¿Cuáles son los museos más visitados en México?

En los primeros cinco meses del 2025, los recintos más visitados fueron el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor. 

  • ¿Cuántas zonas arqueológicas hay en México?

El INAH tiene bajo su resguardo 194 zonas arqueológicas y una paleontológica

  • ¿Qué día es la entrada gratis a zonas arqueológicas para mexicanos?

El domingo la entrada es gratuita para mexicanos y residentes extranjeros con documento probatorio