RUTA MAYA

Viaje al pasado: Estos son los 5 países donde puedes conocer vestigios de la civilización maya

Descubre los secretos mejor guardados de los antiguos mayas: templos sagrados, ciudades ocultas en la selva y escalinatas con mensajes del más allá

Ruta Maya.5 países donde puedes conocer vestigios de la civilización mayaCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La cultura maya destacó como una de las más impactantes entre las civilizaciones del pasado. Más allá de sus construcciones monumentales, como edificaciones sagradas y ciudades perdidas, su influencia persiste en los hábitos, tradiciones y escenarios naturales de Centroamérica.

A pesar del paso de los siglos y de los cambios provocados por invasiones extranjeras, cinco naciones siguen conservando su herencia a través de ruinas espectaculares. Hoy en día, es posible hacer un recorrido histórico y descubrir estos lugares donde los mayas dejaron marcas eternas.

Desde asentamientos cubiertos por la vegetación hasta esculturas talladas con símbolos que relatan relatos ancestrales, cada espacio nos transporta a un tiempo espiritual. México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras comparten el legado de esta sociedad ancestral.

En cada destino, hay joyas arqueológicas que merecen ser conocidas, no solo para aprender sobre el pasado, sino también para disfrutar de una travesía que une entorno natural, misticismo y emoción. En este artículo te mostramos qué lugares visitar en cada país para reconectarte con la herencia de los mayas.

Los cinco países para explorar el mundo maya

Turismo regional. Fuente: Canva

1. México

Dentro del territorio mexicano se halla una gran parte del legado de los mayas, especialmente en la región de Yucatán y en tierras chiapanecas. En esta zona destacan lugares emblemáticos como Uxmal, Tulum, Palenque y Chichén Itzá. Cada uno sorprende por algo único, construcciones milenarias ocultas entre frondosos árboles, templos que se alzan frente a aguas turquesa o pirámides que parecen tocar las nubes.

Entre todos, Chichén Itzá se lleva los reflectores por ser reconocida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Su famosa estructura dedicada a Kukulkán fusiona astronomía y arte de forma espectacular. Tulum, por su parte, ofrece una vista inigualable, edificaciones ancestrales situadas sobre un risco con panorámicas al océano.

Mundo Maya. Fuente: X: @SECTUR_mx

2. Guatemala

Con el sobrenombre de “la tierra de la primavera que nunca termina”, Guatemala es el corazón latente de la cultura maya. En medio del departamento de Petén, se levanta Tikal, una antigua metrópolis ceremonial rodeada por una espesa vegetación que le añade un aire sagrado y misterioso.

El país refleja la herencia ancestral en cada rincón, desde ferias multicolores hasta textiles tradicionales, rituales vivos y expresiones artísticas. Más que una experiencia turística, aquí se respira y se practica la cultura maya. Tikal, La Antigua Guatemala y Quiriguá han sido distinguidos por la UNESCO como joyas patrimoniales de la humanidad.

Conservación del patrimonio cultural. Fuente: X: @SECTUR_mx

3. Belice

Entre los países menos explorados del mundo maya, Belice guarda verdaderos tesoros ocultos. Lejos del bullicio de otras zonas, aquí se vive una conexión profunda con la historia y el entorno. Se pueden recorrer sitios como Cahal Pech, Caracol y Altun Ha, muchos aún cubiertos por la selva espesa.

El país también invita a descubrir espacios sagrados como Actun Tunichil Muknal o sumergirse en el famoso Blue Hole, ideal para el buceo. Belice logra unir el espíritu ancestral con paisajes casi vírgenes, donde conviven selvas tropicales y formaciones coralinas.

Identidad y raíces. Fuente: X: @SECTUR_mx

4. El Salvador

Aunque de menor tamaño, El Salvador resguarda joyas arqueológicas que fascinan a los visitantes, como Cihuatán o Tazumal. Sus rutas cortas permiten conocer varios puntos históricos en poco tiempo. La iniciativa turística Surf City ha contribuido a poner al país en el radar de muchos aventureros.

Con escenarios naturales dominados por montañas de fuego y costas, los restos precolombinos se mezclan con sabores únicos y un clima templado durante todo el año. Allí todavía se conservan zonas de vivienda y estructuras ceremoniales que muestran detalles de la vida cotidiana en el mundo maya.

Legados más importantes del planeta. Fuente: X: @SECTUR_mx

5. Honduras

Copán es uno de los mejores lugares para adentrarse en la complejidad del pensamiento maya. Sus esculturas talladas, paneles con símbolos y escritos antiguos se consideran los más elaborados del mundo prehispánico. Su famosa Escalinata de los Jeroglíficos contiene más de 2.000 caracteres que relatan el linaje real.

Este sitio fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1980. Hoy en día, sus ruinas rodeadas por vegetación verde siguen conservando el esplendor de lo que alguna vez fue llamada la “ciudad del arte” en la civilización maya, un punto clave en su desarrollo intelectual y artístico.

Explorar estos cinco países no es solo hacer turismo, es rendir homenaje a una cultura que cambió la historia. Cada templo, cada piedra, cada relato revive una civilización que aún susurra desde las sombras de la selva. Y tú, ¿estás listo para escucharla?