AMIGO FIEL

El emotivo adiós a Hachiko, el perrito fiel que esperó a su dueño en Japón

Una clara muestra de la lealtad y el amor de nuestras mascotas

Esta es la historia de un lomito que demostró el valor de la amistad y lealtad.Créditos: Freepik / Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Un lazo que unió a dos seres, que ni siquiera la muerte pudo romper y que nos permite apreciar el amor y la lealtad que los perritos alcanzan con sus dueños, así es la historia de Hachi, un bello ejemplar japonés de raza akita, cuyo destino estaba ligado completamente al de su dueño Hidesaburo Ueno, profesor de universidad.

Hachiko nació en 1923, en la prefectura de Akita, misma de la cual obtienen el nombre esta clase de perros, y fue adoptado con sólo un año de edad por el profesor Ueno, quién lo cuidó y crió con un amor que trascendió más allá de una simple relación entre un hombre y su mascota, poco a poco, Hachi fue aprendiendo a acompañar al profesor hasta la estación de tren Shibuya.

Durante el tiempo que pudieron compartir juntos, Hachi asistía sin falta a esta estación por la mañana, hasta que el profesor regresaba de impartir clases en la universidad, no hubo un sólo día en que Hachi faltara a esta cita, hasta que el cruel destino decidió que no volverían a verse más, pues el profesor falleció de un derrame cerebral mientras impartía una conferencia universitaria en 1925, por lo que jamás pudo despedirse de su fiel compañero.

La esperanza de Hachi por volver a ver bajar a su dueño del tren nunca se perdió, pues siguió llegando hasta esta estación cada día de los próximos 10 años, hasta su propia muerte en 1935, en que su cuerpo de 12 años fue encontrado sin vida en una de las calles de la localidad, sin embargo, su lealtad y amor fueron reconocidas.

El último adiós a Hachiko, como el pequeño lomito merecía. Foto: Redit.con.

¿Cómo se puede conocer la estatua de Hachiko en Japón?

El cuerpo de este noble cachorro fue preservado y se encuentra en el Museo Nacional de Ciencias de Japón, y en su honor se erigió una estatua de bronce en la estación Shibuya, misma que permanece como uno de los puntos turísticos más emblemáticos de esta jefatura en Japón, historia que nos recuerda que los lazos entre amigos perduran más allá de la muerte sin importar la especie.

Esta bella estatua se encuentra en la plaza principal frente a la salida Hachiko, nombrada en honor a este fiel amigo, perteneciente a la estación Shibuya en el centro de Tokio, debes saber que esta estación es un importante centro de transporte accesible por diversas líneas de tren en el corazón de Japón.

¿Hay otras estatuas de Hachiko?

Sí, además de la estatua original en la estación Shibuya existe otra estatua conmemorativa de este perrito en la estación Odate, cerca del Museo del Perro Akita, lugar de nacimiento de Hachiko.

¿Qué más se puede hacer en la estatua original de Hachiko?

Existen diversas actividades que puedes disfrutar en este monumento dedicado al querido perrito, donde también puedes:

  • Tomarte fotos o subir un video contando la historia en tus redes sociales.
  • Descubrir la zona famosa por su cruce peatonal y sus tiendas y sus restaurantes.
  • Visitar la tumba del profesor Ueno en el cementerio de Ayoma.
Hachiko es un perro Akita. Foto: Pexels, Philipp Aleev/ Ilustrativa.