DATOS ASOMBROSOS

Video viral: Gallina aprende a cerrar su comedero para evitar que otros animales le roben alimento

Conoce más sobre estos animales en México y los lugares donde es posible convivir con ellos, aprender sobre su cuidado y descubrir otras especies

Esta gallina sorprendió a sus dueños con su audacia.Créditos: Freepik hecha con Inteligencia Artificial / Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

En redes sociales está circulando un video que ha sorprendido a miles de personas. Una gallina fue captada cerrando su comedero cada vez que una alpaca intentaba acercarse a su alimento. Apenas el otro animal se alejaba, la gallina lo abría de nuevo para seguir comiendo con tranquilidad. Esta divertida e inesperada escena ha superado el millón de vistas y ha generado todo tipo de comentarios, desde ternura hasta admiración por la astucia del ave.

Si te encantan los animales y quieres vivir experiencias similares con tu familia, hay varios lugares en México donde puedes convivir con ellos. Existen granjas y zoológicos que permiten la interacción directa, excelente para quienes viajan con niños curiosos y amantes del reino animal. A continuación, te compartimos algunas opciones para escapadas de fin de semana o vacaciones.

Zóologicos y granjas en México

Si después de ver el video viral te dieron ganas de conocer más sobre aves de corral, Jalisco y Puebla son líderes en producción avícola. En esas regiones encontrarás granjas donde es posible aprender sobre la crianza de gallinas, comprar productos locales o simplemente observar cómo viven estos animales tan inteligentes. Ya sea en granja, zoológico o parque natural, México tiene muchas experiencias listas para sorprenderte.

Granja Las Américas

Una opción en la Ciudad de México es Granja Las Américas, ubicada dentro del Hipódromo del mismo nombre. Aquí se puede alimentar a cabras, acariciar pollitos y hasta pasear en pony. Hay talleres pensados para toda la familia, en los que se aprende de forma divertida cómo se producen alimentos como la leche o las frutas. También talleres que ayudan a fomentar el respeto y la empatía hacia los animales.

Bioparque Estrella

Otra alternativa increíble es el Bioparque Estrella, en el Estado de México. En este lugar podrás recorrer una reserva natural en safari, donde animales como jirafas, avestruces y alces se acercan al vehículo para recibir alimento. También hay espectáculos de lobos marinos y un río jurásico con réplicas de dinosaurios a tamaño real.

Zoológico de Chapultepec

Si estás en la capital, no puedes dejar pasar el Zoológico de Chapultepec. Con más de un siglo de historia, este espacio es hogar de especies como elefantes, jaguares, hipopótamos y ajolotes. Además de conocer animales en peligro de extinción, podrás asistir a los momentos de alimentación si llegas temprano.

Las gallinas son animales muy inteligentes. Foto: Pexels/ Rachel Vine.

Zoológico de Aragón

El Zoológico de Aragón, también en la Ciudad de México, es otra gran alternativa. Allí podrás ver guacamayas, mapaches, lobos mexicanos y leones marinos. Es un espacio educativo donde los más pequeños aprenden sobre conservación y respeto hacia la fauna.

Zoológico de Guadalajara

Si estás en el occidente del país, el Zoológico de Guadalajara tiene varias sorpresas. Puedes recorrerlo en teleférico, observar especies desde las alturas o hacer un safari en tierra firme. Incluso hay un espacio donde viven pingüinos. También es posible interactuar con capibaras y canguros.

Gallinas en México. Créditos: Pexels/ Frank Grün.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se pueden ver gallinas en México?

En granjas didácticas, pueblos rurales y zoológicos interactivos de varias regiones del país.

¿Qué comen las gallinas?

Principalmente granos, semillas, frutas, verduras y a veces pequeños insectos.

¿Las gallinas ponen huevos todo el año?

Ponen más en primavera y verano; en invierno la producción baja por la luz solar.