SIN VISA

China comparte lista de países que NO necesitarán visa para ingresar a su territorio

Más de 70 países podrán entrar a China sin visa por 30 días, descubre si el tuyo está incluido y qué implica esta histórica decisión del gigante asiático

Sin Visa.Países que no necesitarán visa para ingresar a ChinaCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Con el objetivo de impulsar nuevamente la llegada de visitantes extranjeros tras los años complejos que dejó la crisis sanitaria global, China ha tomado una determinación histórica: permitirá el acceso sin necesidad de visa a ciudadanos provenientes de más de 70 naciones. Esta estrategia apunta a simplificar los viajes, fomentar el entendimiento entre culturas y reforzar su posicionamiento en el escenario mundial mediante el uso del "poder blando".

A partir del 1 de junio de 2025, las personas con pasaporte válido de alguno de los países autorizados podrán entrar en territorio chino sin gestionar permisos especiales, siempre que la estadía no supere los 30 días. Este esquema se aplicará inicialmente en modalidad de prueba durante un plazo de doce meses, periodo en el cual las autoridades chinas analizarán los resultados en términos económicos y de atracción turística.

Dentro del continente latinoamericano, los nacionales de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay figuran entre los primeros favorecidos por esta nueva norma. No obstante, el hecho de que México y Colombia hayan quedado fuera de esta ronda ha causado sorpresa y generado discusiones en distintos espacios regionales.

Desde diciembre de 2023, el país asiático ya venía implementando esta política con países europeos como Francia, Alemania, Italia, España y Países Bajos. Luego se sumaron naciones de Asia como Japón y Corea del Sur, y más recientemente se anunció que Azerbaiyán se integrará al programa a partir del 16 de julio.

Más de 70 países exentos de visa

Por ahora, el total de territorios contemplados en esta disposición asciende a 74. En el caso del continente europeo, casi todas las naciones han sido incluidas. En la región asiática resaltan Malasia, Singapur y Brunei. También forman parte de la lista Australia, Nueva Zelanda y algunas zonas del Medio Oriente. Dentro de América del Sur y Central, a los cinco países previamente mencionados se agregan Ecuador y Surinam.

Sin embargo, algunos Estados como México, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido continúan fuera de esta selección. Para estos lugares sigue vigente la alternativa de entrada temporal de hasta 10 días sin visado, siempre y cuando el pasajero esté en tránsito hacia un destino diferente y utilice alguno de los 60 puntos de acceso habilitados oficialmente.

Impulso al turismo y la economía

La relajación en los requisitos migratorios ya comenzó a mostrar resultados concretos. De acuerdo con datos emitidos por la Oficina Nacional de Inmigración de China, durante 2024 más de 20 millones de personas ingresaron al territorio chino sin necesidad de visado, lo que representa el doble de las cifras registradas el año anterior. Las empresas dedicadas al turismo han informado un repunte en las contrataciones de paquetes y excursiones, en especial hacia ciudades como Shanghái, Pekín y Xi’an.

Para compañías como Trip.com y distintos prestadores de servicios turísticos, esta disposición abre nuevas posibilidades de crecimiento. Frente al aumento del interés por viajar a China, algunos grupos han comenzado a formar a nuevos colaboradores para atender de manera eficiente el flujo de visitantes.

Si bien la medida fue bien recibida por gran parte de los turistas, quienes proceden de naciones que no fueron contempladas, como México, aún deben realizar trámites consulares para poder ingresar. Los permisos migratorios disponibles dependen del objetivo del ingreso, ya sea por motivos laborales, académicos, recreativos o comerciales. También existe una alternativa de tránsito sin visado por 72 o 144 horas, siempre que se tenga pasaje confirmado a un tercer país.

Trámites consulares. Fuente: Canva

Dudas habituales sobre el visado

  • ¿Cuáles son los países latinoamericanos sin visa para China?

Brasil, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Ecuador y Surinam.

  • ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en China sin visa?

Hasta 30 días.

  • ¿México está incluido en la exención de visa?

No, los ciudadanos mexicanos deben seguir tramitando visa.

  • ¿Qué opciones tiene un mexicano para entrar sin visa?

Ingreso por tránsito internacional por hasta 10 días si se viaja hacia un tercer país.

  • ¿Cuándo entra en vigor esta medida?

Desde el 1 de junio de 2025, por un año en modalidad de prueba