Dentro de la cultura y el simbolismo de México está presente la serpiente; desde Quetzalcóatl para los aztecas, Kukulcán para los mayas y hasta la que forma parte del Escudo Nacional; no es casualidad que nuestro país sea el primer lugar en especies de serpientes a nivel mundial.
Hoy, 16 de julio, es Día Mundial de la Serpiente; conmemoración que tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tienen estos seres vivos en el medio ambiente, la ecología e incluso en la medicina.
Te podría interesar
En la mayoría de los casos, el rechazo y temor hacia este tipo de reptiles proviene desde el desconocimiento, por ello te invitamos a que visites alguno de los herpetarios que hay en la Ciudad de México, en donde expertos te llevarán a descubrir el fantástico mundo de las serpientes y resolverán todas tus dudas.
Estos son los herpetarios de la CDMX para visitar en vacaciones
En la capital del país están los Centros de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec y San Juan de Aragón,y en cada uno de ellos están los herpetarios de ZooAventuras, en los que expertos biólogos te ayudarán a conocer de cerca algunas de estas especies; desde las más pequeñas hasta las más grandes, muchas de ellas con colores y patrones que forman figuras en su piel.
De acuerdo con una publicación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), México es uno de los países con mayor diversidad de este tipo de reptiles en el mundo; de 3,701 especies registradas, nuestro país alberga cerca de 439, lo que corresponde al 11 por ciento.
Los estados donde se encuentra la mayor distribución de serpientes en México son Veracruz, Oaxaca y Chiapas; de las más de 400 especies, el 53 por ciento son endémicas y el 20 por ciento, de importancia médica.
¿Sabías que desde hace más de 400 años se han obtenido por lo menos 20 componentes terapéuticos y tratamientos de enfermedades a partir del veneno de las serpientes? Entre ellos, antibióticos, antihemorrágicos, tratamientos para esclerosis múltiple, para células tumorales, anticoagulantes y el botox.
Así que ya sabes parte de los beneficios que aportan las serpientes al ecosistema y la humanidad; al visitar los herpetarios de los zoológicos de Aragón o Chapultepec encontrarás espacios que han sido renovados, en los que se replica el hábitat natural de éstas y otras especies de reptiles.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta la entrada al herpetario del Zoológico de Chapultepec?
99 pesos
- ¿Cuánto cuesta la entrada al herpetario del Zoológico de Aragón?
69 pesos
- ¿Dónde comprar los boletos para visitar los herpetarios de la CDMX?
Tanto para el zoológico de Aragón como el de Chapultepec, puedes hacerlo directamente en las taquillas o en internet al ingresar en este enlace