TIPS VIAJEROS

¿Si me caso en un viaje al extranjero el matrimonio es válido en México?

Si en tu viaje internacional encuentras el amor y te casas de manera repentina, o ya tienes planeado tu viaje matrimonial, debes tener en cuenta esta información

tramites para hacer legal tu matrimonioCréditos: Pexels/Trung Nguyen/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Si estás planeando un viaje en plan romántico junto a tu pareja o bien decides salir del país con el objetivo de encontrar a tu media naranja, es muy posible que entre la emoción de esta salida internacional, el conocer destinos maravillosos, y el sentirse flechado por cupido, decidan casarse de manera inesperada. 

O quizá ya tienes planeado tu boda en increíble paraíso del extranjero, sean en las bellas playas del Mediterráneo, en una catedral francesa, o en ciudades medievales de Italia, ante esto, debes tener en cuenta que existen ciertos pasos a seguir para que esta boda sea válida en México

De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores el primer paso para que un acta de nacimiento extranjera sea validada en nuestro país requiere su apostilla o legalización. También debes tener en cuenta que tienes que inscribir tu acta de matrimonio, debidamente legalizada o apostillada, ante el Registro Civil mexicano, durante los primeros tres meses de tu ingreso a nuestro país.

Este lapso de tiempo repercute, pues en caso de que el registro se haga antes de los tres meses de ingreso, la validación del matrimonio ante las leyes mexicanas se hará de manera retroactiva a la fecha oficial en que se celebró esta ceremonia en el extranjero, en caso contrario, se producirá a efectos del día en que se llevó a cabo el registro ante las autoridades mexicanas.

Bodas en el extranjero/pexels/Pixabay/ilustración 

¿Por qué es importante que el matrimonio sea reconocido legalmente en México? 

El aspecto legal más importante, para ciudadanos mexicanos que hayan contraído nupcias en de manera legal en el extranjero, son precisamente los derechos y obligaciones reconocidos ante las leyes nacionales, como la administración de los bienes conyugales, la contribución al hogar, además del respectivo cuidado de los niños. 

El tiempo de espera de este trámite depende del número de solicitudes en la oficina del registro civil a la que hayas acudido, aunque al momento de realizar tu solicitud te harán entrega de una constancia que avale esta parte del proceso, y será válida en lo que se realiza la inscripción al libro correspondiente. 

Preguntas frecuentes sobre el registro de matrimonios en el extranjero

¿Qué documentación necesito para avalar mi matrimonio en México? 

  • De acuerdo a las autoridades necesitas: 
  • Acta de matrimonio legalizada o apostillada.
  • Copia certificada del acta de nacimiento de los novios.
  • Comprobante de domicilio.
  • Comprobante de pago de derechos.

¿Cuánto cuesta el trámite para inscribir un matrimonio ocurrido en el extranjero en México? 

De acuerdo a la página de la secretaría de finanzas de la Ciudad de México el costo asciende a $1,593 MXN.