RECINTO CAPITALINO

Clara Brugada da banderazo inicial de la primera UTOPÍA en la GAM

Un espacio de más de 20 hectáreas donde encontrarás alberca semiolímpica, acceso a servicios de salud, áreas deportivas, culturales y mucho más

Un espacio deportivo, cultural y de salud al norte de cdmx Créditos: Unsplash/ian dooley/IG: clara_brugada_m
Escrito en TENDENCIAS el

Esta mañana, Clara Brugada, la jefa de gobierno de la Ciudad de México encabezó la ceremonia de arranque de la construcción de la primera UTOPÍA en la alcaldía Gustavo A Madero, al norte de la capital, en este evento la mandataria capitalina colocó la primera piedra de estas instalaciones, cuyo objetivo es brindar un espacio de cultura, artes, oficios y diversas actividades para los habitantes de la zona. 

Será el emblemático Deportivo Hermanos Galeana del norte de la capital el que poco a poco se transformará en la sede de la primera utopía en la alcaldía Gustavo A Madero, que de acuerdo a los encargados del proyecto ocupará 23 hectáreas de las 50 hectáreas totales de las que está formado este complejo deportivo construido en los años 60s.

El proyecto de la primera UTOPÍA de esta alcaldía tiene planeado instalaciones con 20 recintos para actividades culturales como danza, música o pintura, además de instalaciones con servicios de medicina general, además de dentistas y servicio de mastografía, todo esto completamente subsidiado por los impuestos, es decir que no tendrá un costo extra.

Entre otros objetivos que busca qué se incluyan dentro de estas instalaciones de UTOPÍA en la alcaldía Gustavo A Madero están alberca y gimnasio, auditorios, centro de desarrollo infantil, los mencionados consultorios clínicos además de espacios para que la población aprenda diferentes talleres y oficios.

¿Cuándo se prevé que esté lista la UTOPÍA de Gustavo A Madero?

De acuerdo a información de diversos medios los trabajos que arrancaron hoy jueves 17 de julio de 2025, se tiene previsto que concluyan entre enero o febrero del 2026, es decir que la construcción de este proyecto tendrá una duración de alrededor de 6 o 7 meses, para ver este recinto en funcionamiento.

Clara Brugada afirmó que este espacio es una forma de permitir que la población pueda acceder a un desarrollo integral basado en actividades deportivas, culturales, artísticas, además de brindar bienestar y cuidados, además de contener una alberca semiolímpica abierta para todo el público. 

Preguntas frecuentes sobre las UTOPÍAS de la Ciudad de México 

¿En qué otras alcaldías hay UTOPÍAS?

  • De acuerdo a información oficial existen UTOPÍAS en las alcaldías Iztapalapa, Coyoacán e Iztacalco.

¿Los servicios de estas instalaciones tienen algún costo? 

  • La información de las páginas de UTOPÍA destacan que los servicios no tienen costo alguno.