¿Estás buscando un lugar fresco cerca de la Ciudad de México sin tener que conducir largas distancias? Tuxpan, ubicado en el estado de Veracruz, se posiciona como una alternativa ideal para quienes desean una salida rápida en vehículo. Este destino junto al mar, también llamado “el puerto de los atardeceres encantadores”, se encuentra a menos de cuatro horas de la capital y ofrece tranquilidad, seguridad y diversión para todo tipo de viajero.
Con más de 40 kilómetros de costa, Tuxpan cuenta con espacios ideales para pasar momentos inolvidables con seres queridos. El agua es cálida, tiene oleaje tranquilo y baja profundidad, lo que resulta perfecto para quienes vacacionan con pequeños o adultos mayores. Además, muchas de sus playas aún conservan un entorno natural, lo que permite desconectarse del estrés diario y disfrutar del entorno.
Te podría interesar
Llegar es bastante fácil. Si decides hacerlo en automóvil, gran parte del camino se recorre por carretera de cuota. Hay cinco peajes que, en total, cuestan poco más de $400 pesos. El trayecto dura entre tres horas y media y cuatro, según la afluencia vehicular. Al entrar al municipio por el puente de Tampamachoco, lo primero que aparece son sus playas más populares, como Villamar o Cocoteros, que ofrecen restaurantes, sombra y servicios básicos.
Sin embargo, esta ciudad no se limita al mar y la arena. Si deseas conocer más, puedes caminar por su malecón, conocer el Santuario de las Iguanas, hacer un paseo en lancha entre los manglares o degustar platillos típicos frente al río. También es posible practicar esnórquel en arrecifes cercanos o visitar la Isla de Lobos, un rincón paradisíaco que recuerda a las aguas cristalinas del Caribe.
Playas con encanto y servicios para todos
Si lo que buscas es facilidad y buenos servicios, la Playa Tuxpan, también conocida como Playa Norte, es la más accesible desde el centro y la que cuenta con más comodidades: encontrarás sanitarios, lugares para comer, renta de sombrillas y venta de pescados y mariscos. Es perfecta para pasar la jornada completa sin preocuparte por nada. En cambio, si prefieres un espacio más calmado, las zonas San Antonio, Azul o Solita tienen más árboles, áreas sombreadas y menos visitantes.
Hay opciones para dormir que se ajustan a distintos bolsillos. Puedes elegir entre alojamientos sencillos como cabañas de madera o complejos turísticos con vista al océano, como el Isla Tajín Beach & Resort. Por otro lado, si solo planeas pasar unas horas, varios espacios recreativos permiten el ingreso sin que debas quedarte a dormir.
Uno de los principales encantos de Tuxpan está en su cocina local. Entre los platillos más recomendados se encuentran los bocoles, las estrujadas, el zacahuil y los camarones empanizados con coco. Puedes encontrarlos en fondas tradicionales o puestos en el centro. Y si eres amante de las bebidas regionales, no olvides degustar un Timbakey o un Sony, famosas malteadas hechas con frutas de la zona.
Al final de la jornada, lo más especial es contemplar el ocaso desde el malecón o desde la orilla. Los tonos del cielo tiñendo el mar y el cauce del río forman una imagen única que, sin duda, quedará grabada en tu recuerdo para siempre.
Preguntas frecuentes sobre Tuxpan
- ¿Cuánto tiempo se hace de la CDMX a Tuxpan en auto?
Entre 3.5 y 4 horas por autopista.
- ¿Cuáles son las playas más recomendadas?
Villamar, Cocoteros, Azul, San Antonio y Playa Solita.
- ¿Es seguro nadar en Tuxpan?
Sí, el oleaje es suave y las aguas son poco profundas.
- ¿Hay opciones de hospedaje económicas?
Sí, desde cabañas familiares hasta hoteles frente al mar.
- ¿Qué otras actividades se pueden hacer?
Visitar el malecón, paseos en lancha, snorkeling, comer mariscos y recorrer el Santuario de las Iguanas.