TIPS VIAJEROS

Estas son las estaciones del metro que más se inundan con las lluvias

Estaciones de las que los usuarios se quejan más en esta época del año

temporada de lluvias.transporte publico cdmxCréditos: Freepeek/ilustración/imagen generada con IA
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de lluvias complica no sólo los viajes de fin de semana o los de las vacaciones de verano, también hace bastante difíciles los traslados dentro de la capital del país para cumplir las actividades diarias.

Cada día el metro de la Ciudad de México, en lugar de volverse un aliado para los millones de viajeros que lo usan como transporte principal, se vuelve en el obstáculo más importante para llegar a nuestro destino, es por ello que aquí te dejamos un conteo sobre las estaciones que más se inundan en la época de lluvias. 

Por un lado tenemos la línea A del metro que corre por el oriente de la capital específicamente por la calzada Ignacio Zaragoza y la autopista Federal México Puebla, en específico desde la estación Guelatao hacia la terminal de La Paz al oriente de la capital del país.

En la línea 5 los usuarios señalan que las estaciones más afectadas son Pantitlán y La Raza que tiene correspondencia con la línea 3. Por otra parte, la línea 4 del metro es objeto de quejas debido al fuerte olor a caño que despide cada temporada de lluvias.

Debemos señalar que hace unos días se presentó una fuerte lluvia que afectó diversas zonas de la capital incluyendo el área oriente, por lo que estaciones de la línea 8 como la vida, Santa Anita, Coyuya e Iztacalco tuvieron que ser cerradas ante las afectaciones por el agua. Te dejamos este video de tik tok de @PlumasAtómicas con más información.

Principales alternativas para evitar las inundaciones en el metro 

Debido a la conexión viajera que se ha establecido en los últimos años en la capital del país podemos hablar de diferentes alternativas como recorridos del metrobús, del trolebús o de camiones, que pueden ser una alternativa pues muchas de ellas coinciden en recorridos y estaciones terminales. 

Otras alternativas también pueden ser las líneas de Cablebús aunque por ahora, existen únicamente tres y se están preparando tres nuevas opciones más al sur de la capital, lo que podría representar una alternativa al traslado capitalino, aunque en distancias más cortas.

Preguntas frecuentes de las afectaciones de las lluvias en el metro 

¿Las líneas subterráneas también sufren afectaciones por las lluvias? 

  • La temporada de lluvias genera afectaciones y retrasos gran parte de la red del metro sin importar si son estaciones subterráneas o que viajan al aire libre. 

¿Cuánto dura la temporada de lluvias en México? 

La época de lluvias está ligada a la temporada de huracanes en nuestro país, misma que se prevé concluya el próximo 30 de noviembre.