VERANO 2025

El ferry más GRANDE de Latinoamérica que transportará hasta 400 personas de Mazatlán a La Paz

Tiene la capacidad para transportar a 400 pasajeros que disfrutan del turismo durante las vacaciones en el Mar de Cortés

El nuevo ferry tiene la capacidad de trasladar a 400 pasajerosCréditos: Pexels/Engin Akyurt/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México dio la bienvenida al ferry más grande de América Latina, el cual fortalecerá la ruta turística Mazatlán -  La Paz, con lo que se consolida la logística marítima en la zona del Golfo de California o Mar de Cortés.

Esto es parte de la estrategia del Plan México de la Sectur, que busca posicionar al país como el quinto destino más visitado en el mundo, ya que actualmente ocupa el lugar número seis.

Para tener este ferry en México se hizo una inversión de 1,500 millones de pesos; además de fortalecer la ruta Mazatlán - La Paz, mejorará la experiencia del turismo y de los viajeros que hacen este trayecto, ejerciendo un turismo sostenible al reducir la huella de carbono.

 

Así es el nuevo ferry, el más grande de Latinoamérica

A través de una publicación en la cuenta de X de la Sectur federal se dio a conocer que la inauguración del ferry llamado “Cabo Star”, la cual fue en el Puerto de Pichilingue, en la Bahía de La Paz, en Baja California Sur.

El “Cabo Star” no es no sólo es el ferry más grande del país sino de toda Latinoamérica; con más de 3,000 metros lineales de carga, su capacidad es para trasladar a 400 pasajeros que viajarán cómodamente entre el Puerto de Mazatlán en Sinaloa y La Paz, en Baja California Sur, para conocer los encantos de estos importantes destinos turísticos. 

Más avances en turismo portuario

Continuando con las estrategias para potenciar a México como destino turístico ante el mundo, se ha anunciado una inversión pública y privada de más de 296,000 millones de pesos para la modernización de ocho puertos en el Pacífico y el Atlántico.

Inversiones/Foto:@SECTUR_mx

La Secretaría de Turismo, bajo las instrucciones de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, continúan con acciones enfocadas para lograr un Sistema Portuario Nacional eficiente y competitivo que tenga la capacidad para cubrir las necesidades presentes y futuras de los viajeros, del sector turístico y de usuarios de esta red en general. 

Con esta importante inversión de cerca de de 300,000 millones de pesos se tienen programados trabajos para beneficiar la actividad en costas de varios destinos nacionales; estos serán los puertos a modernizar:

  • Guaymas
  • Lázaro Cárdenas
  • Topolobampo
  • Acapulco
  • Altamira
  • Veracruz
  • Progreso
  • Manzanillo

Preguntas frecuentes de la Sectur

  • ¿Quién es la titular de la Secretaría de Turismo federal?

Josefina Rodríguez Zamora 

  • ¿Cuál fue el anterior cargo de la actual titular de la Sectur?

Fue secretaria de Turismo del estado de Tlaxcala