Acapulco continúa siendo uno de esos lugares que mantienen su encanto intacto. Su pasado vibrante, sus vistas naturales y el clima costero lo hacen ideal para una escapada durante el receso veraniego. Y si estás pensando en pasar tres jornadas sin hacer un gran desembolso, te contamos que sí se puede lograr.
Planificando con anticipación y aplicando algunas recomendaciones sencillas, tendrás la oportunidad de recorrer sus calles, saborear platillos tradicionales, disfrutar del mar y crear recuerdos únicos, todo sin romper la billetera.
Te podría interesar
Este rincón del estado de Guerrero tiene propuestas para cualquier tipo de viajero. Desde sitios panorámicos sin costo y balnearios de libre acceso, hasta menús económicos y actividades recreativas al alcance de todos, es un sitio que se adapta a tu bolsillo.
Si planeás tu escapada durante los meses más concurridos, como en pleno verano, solo necesitás prestar atención a algunos aspectos clave para evitar desembolsos que no hacen falta. Te compartimos una serie de recomendaciones útiles para que disfrutes al máximo una estadía de tres jornadas en Acapulco, sin afectar tu bolsillo. La emoción está garantizada y tus finanzas también te lo van a agradecer.
Guía para ahorrar y disfrutar 3 días en Acapulco
Día 1: Playas, miradores y puesta de sol
Inicia tu paseo en Playa Condesa, un sitio muy concurrido y fácil de llegar. Lleva contigo una lona y una pequeña conservadora con bocadillos para evitar gastar en comidas fuera. Si buscas mayor confort, alquilar reposeras puede rondar entre $100 y $200 pesos. Más tarde, aprovecha para caminar por el centro de la ciudad, donde hallarás puestos de comida tradicional y artistas callejeros ofreciendo shows sin costo.
Un imperdible es el show de clavados en La Quebrada. Si deseas ahorrar, hay una alternativa para observarlo sin pagar el acceso al punto turístico oficial: puedes hacerlo desde el puente que lleva al Anfiteatro Sinfonía del Mar. Verlos saltar desde más de 40 metros hacia las olas es algo impresionante, y es posible disfrutarlo sin gastar un solo peso si eliges bien el lugar.
Día 2: Naturaleza, cultura y sabores locales
Despierta con el amanecer y dirígete al histórico Fuerte de San Diego. Su acceso tiene un costo bajo y alberga una exposición que recorre la historia naval de Acapulco. Más tarde, aborda una embarcación rumbo a Isla La Roqueta (el viaje cuesta alrededor de $50 por persona). En ese lugar podrás bucear con visor o explorar una sala con piezas antiguas, cuyo ingreso es libre aunque aceptan colaboraciones voluntarias.
Al regresar a tierra firme, concluye la jornada con una comida tradicional cerca de la Laguna de Coyuca. En esa zona se ofrecen platillos como pescado asado a precios razonables, mientras contemplas el atardecer rodeado de vegetación acuática. Para cuidar tu bolsillo, lo mejor es consultar con los residentes cuáles fondas tienen buena cocina y tarifas convenientes.
Día 3: Aventura y descanso total
Una excelente opción para alejarte del ruido es visitar Pie de la Cuesta, que se ubica a menos de 20 minutos del centro de Acapulco. Este sitio se destaca por su extensa franja de arena y su ambiente relajado, perfecto para desconectarte, sacar buenas fotos del crepúsculo o, si tu bolsillo lo permite, probar alguna experiencia acuática como remar en kayak o subirte a una banana inflable, con precios que no superan los $150 pesos. Puedes llevar alimentos desde casa o animarte a probar las opciones económicas que venden en la zona, como ceviche, golosinas tradicionales o agua de coco bien fría.
Para cerrar tu escapada con una experiencia diferente, una parada muy recomendada es el Jardín Botánico de Acapulco. La entrada general cuesta $70 pesos, y si vas acompañado, podrías contratar un recorrido guiado para aprender más durante la visita. Es una manera ideal de terminar tu paseo, rodeado de vegetación y disfrutando de un entorno natural.
Lo que necesitas saber para viajar barato a Acapulco
- ¿Cuál es la mejor forma de moverse por Acapulco con poco dinero?
Usa el transporte público Acabús (costo aprox. $10) o vans compartidas.
- ¿Dónde comer barato en Acapulco?
En el mercado cerca del Zócalo o en la zona tradicional, hay antojitos y platillos típicos accesibles.
- ¿Qué playas son gratuitas o de bajo costo?
Playa Condesa, Playa Caleta y Pie de la Cuesta son opciones libres o muy accesibles.
- ¿Cuánto cuesta la entrada a La Quebrada?
Desde $50 pesos para niños y $100 para adultos, aunque hay puntos donde se puede ver gratis.
- ¿Se puede visitar la Isla Roqueta con poco dinero?
Sí, el viaje en lancha cuesta entre $50 y $100 pesos por persona, ida y vuelta.