Si te mueves seguido por el Centro Histórico de la Ciudad de México o estás planeando visitarlo en estos días, más vale que tomes precauciones. El Metro anunció el cierre temporal de la estación Zócalo-Tenochtitlán, una de las más utilizadas de la Línea 2. Desde este jueves 24 de julio, no podrás acceder ni salir desde esta estación, y el aviso indica que permanecerá así “hasta nuevo aviso”. No hay fecha definida para la reapertura, aunque se espera que no pase del 27 de julio.
La razón del cierre está relacionada con el evento “Siete Siglos de Legado de Grandeza”, una representación cultural a gran escala organizada por el Gobierno de la Ciudad de México y la Sedena. Esta puesta en escena se llevará a cabo el sábado 26 de julio por la mañana en la explanada del Zócalo capitalino, lo que ha llevado a restringir el acceso a la zona desde días antes. Ante esto, el Sistema de Transporte Colectivo ha solicitado a los usuarios paciencia y planificación para sus trayectos.
Te podría interesar
La celebración que motivó este cierre va más allá de un solo día. Durante todo julio habrá actividades culturales, artísticas y de memoria histórica por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. El evento central del 26 de julio reunirá a más de 3,000 danzantes y casi 900 actores en una representación dividida en cuatro actos, desde la fundación de la ciudad hasta el México actual. La transmisión será en vivo por canales oficiales.
Opciones para moverse ante el cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlan
Para quienes necesitan llegar al Centro, hay varias opciones viables. Las estaciones Pino Suárez y Allende, ambas de la misma Línea 2, están a pocos minutos a pie de la explanada del Zócalo. También puedes considerar San Juan de Letrán en la Línea 8 o Bellas Artes, que conecta las líneas 2 y 8. Es recomendable salir con más tiempo del habitual, ya que estas estaciones tienden a llenarse cuando Zócalo-Tenochtitlán no está en operación.
Aunque parezca que esta estación no está ahí, la realidad es que es fácil pasar de largo. Esto ocurre porque es la única estación de toda la red que no tiene señalamientos visibles en sus entradas. Este detalle se decidió para conservar la imagen colonial de la zona. Su acceso más visible está justo frente al Palacio Nacional, pero también hay salidas cerca de la Catedral, la Suprema Corte y otros puntos clave del primer cuadro de la ciudad.
El cierre también afecta el pasaje subterráneo que conecta Zócalo con Pino Suárez. Este corredor cultural suele ser un punto de descanso para muchos viajeros, con librerías, exposiciones temporales y hasta un pequeño cine. Si bien puedes transitarlo desde la estación Pino Suárez, el acceso desde el Zócalo estará limitado durante estos días. Es un lugar interesante si tienes tiempo de sobra y quieres conocer otro lado del Metro.
Mientras tanto, los trenes de la Línea 2 continúan su recorrido habitual entre Cuatro Caminos y Taxqueña. Lo único que cambia es que no se detendrán en el Zócalo. Si estás de paso o de visita, ten en mente que el servicio sigue funcionando, pero deberás bajarte una estación antes o después. Te recomendamos informarte en las redes oficiales del Metro y de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para saber si ya reabrieron o siguen cerrados.
Como parte de esta conmemoración también habrá exposiciones, videomapping, conciertos y la instalación de esculturas en Paseo de la Reforma. Así que si bien el cierre de una estación puede ser una molestia, también es parte de un esfuerzo por revalorizar el pasado prehispánico del país. Planea bien tus recorridos si piensas pasar por el Centro, y aprovecha si puedes sumarte a alguna de las actividades que estarán sucediendo todo el mes.
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde se encuentra ubicada la estación Zócalo/Tenochtitlan?
Está en el Centro Histórico de la Ciudad de México, sobre la Plaza de la Constitución, muy cerca de sitios como el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
- ¿Por qué se llama Zócalo/Tenochtitlan?
Originalmente se llamaba solo Zócalo, pero en 2020 se añadió “Tenochtitlan” para conmemorar los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan.
- ¿A qué línea del Metro pertenece la estación Zócalo/Tenochtitlan?
Pertenece a la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña.