El Instituto de Bienestar Animal de Puebla construirá la Célula de Protección Animal y Bienestar de Seres Sintientes, un espacio de aproximadamente siete hectáreas que albergará a más de 1,500 animales para dar atención médica, hospitalización, laboratorios, esterilización y vacunas.
En todo este complejo, habrá un edificio específico para gatitos, con la capacidad de dar hogar y atención a 200 felinos, pues de acuerdo con el gobernador Alejandro Armenta: “Los seres sintientes tienen derecho a tener una vida digna, como todas las personas”.
Esta célula será refugio para animales de pequeñas, medianas y grandes especies, y brindará atención y rehabilitación a los seres sintientes de Puebla; además se construirán 27 unidades o Centros de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en todo el estado.
Así será la Célula de Protección Animal que dará refugio a 1,500 animales
El nuevo espacio para atender a los seres sintientes de Puebla se ubicará al sur de la ciudad, en el Parque Bicentenario; zona que habitualmente se ocupaba para el depósito de vehículos.
De acuerdo con una transmisión en vivo compartida por el gobernador de Puebla, durante su intervención, la directora del Instituto de Bienestar Animal (IBA), Michele Islas, compartió algunos detalles de esta obra que pronto comenzará a construirse y busca ser la más grande del país y una de las más importantes a nivel mundial.
“Tendremos aquí la Célula de Bienestar Animal que es única en su clase; de las más grandes del país y de las más grandes del mundo. Albergará a más de 1,500 animales y estará casi en siete hectáreas. Nosotros actualmente somos un órgano desconcentrado y nos convertiremos en un organismo público descentralizado con más de 160 personas trabajando para la protección y bienestar de los seres sintientes”, dijo.
Además de los gatitos también se atenderá y brindará hogar a otras especies de seres sintientes como perros, caballos, burros, becerros y conejos; la idea es proporcionarles resguardo en casos de maltrato o crueldad, y dijo la titular del IBA analizar los casos para tener animales por abandono, “la idea es que tengan una rehabilitación íntegra y real, que reciban vacunas, desparasitación y esterilización”.
Actualmente solo hay 13 médicos veterinarios en el IBA, pero el objetivo es tener más de 70 médicos a la disposición de todo el estado de Puebla. En un video explicativo compartido en las redes sociales del Instituto de Bienestar Animal se dio a conocer, adicionalmente, la construcción de 27 Centros de Bienestar Animal, que incluye municipios como Tehuacán, Izúcar, Acatlán, Chiautla, Tepexi, Acatzingo, Huejotzingo, y cuatro en la ciudad de Puebla, para que los gatitos, perritos y demás animales vivan dignamente.
Preguntas frecuentes de Puebla
- ¿Cómo se llama la capital de Puebla?
Puebla
- ¿Cuántos pueblos mágicos hay en Puebla?
12
- ¿A qué distancia está Puebla de la CDMX?
Aproximadamente dos horas por la Autopista México - Puebla