TIPS VIAJEROS

¿Cómo prevenir riesgos al viajar a la playa en tus vacaciones de verano?

Desde huracanes, mar de fondo y resaca del mar, ten en cuenta esta información que podría ayudarte en tus próximas vacaciones

Seguridad en las vacaciones en la playaCréditos: Pixabay/AlKalenski/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Para muchos la mejor Escapada que podemos disfrutar durante las vacaciones es el viaje a la playa, al parecer, para la mayoría de vacacionistas nacionales e internacionales, el verano combina de manera perfecta con las bellas costas rodeadas de mares de azul turquesa o verde esmeralda, donde el estrés y las preocupaciones quedan atrás.

Sin embargo, debes tener en cuenta que no todo es felicidad en tu estancia en la playa, pues existen ciertos riesgos que dependen únicamente de factores externos, por lo que no hay mucho que puedas hacer, más que evitar ponerte en peligro, aquí te contamos lo que debes saber sobre los fenómenos que puedes enfrentar en tus vacaciones de verano.

Huracanes

Debemos señalar que en México está activa la temporada de huracanes para el océano Pacífico y el Atlántico, y concluye el 30 de noviembre para ambos mares, por lo que es común que puedas toparte con tormentas tropicales o huracanes en sus diferentes fases. 

Mar de fondo 

Este fenómeno natural se produce debido a tormentas lejanas que se forman mar adentro, llenos de las costas, lo que provoca oleajes que se extienden por gran distancia y de gran tamaño, que pueden alcanzar playas muy lejanas y se da principalmente en las aguas del océano Pacífico.

Mar de viento

Este fenómeno se da debido a los intensos vientos en una zona específica, mismos que afectan las corrientes marinas y pueden provocar oleaje de cierto nivel e intensidad.

Mar total

Este fenómeno se produce cuando están presentes todas las olas posibles, es decir el mar de fondo, oleaje severo provocado por tormentas lejanas y el mar de viento, provocado por los fuertes vientos en una zona específica, y puede provocar olas de gran altura, arrastrar personas mar adentro, erosionar las playas y dañar embarcaciones.

Resaca del mar

Este fenómeno se origina desde la orilla hacia el mar, donde las olas rompen y no encuentran un flujo que les permita ir hacia los lados, pero al tratarse de una corriente poco profunda o casi superficial es posible que arrastre a los nadadores mar adentro. 

Recomendaciones generales ante los fenómenos que puedes encontrar en las playas

Debes mantenerte atento a la información oficial, evitar viajar si existe alerta previa sobre una posible formación de estos fenómenos; si te sorprende en tu estancia, debes atender las recomendaciones de las autoridades, no acercarte al mar, buscar zonas seguras, averiguar por los albergues, en caso de ser necesario y establecer un plan de emergencia con tu familia.

Debes intentar mantener contacto con tus familiares, además de tener a la mano una mochila segura con los documentos de todos los miembros de la familia. Además de prevenir con alimentos enlatados no perecederos, radio de pilas, cargadores de los dispositivos móviles, y mantenerte atento de los días oficiales de comunicación de los expertos y de fuentes del gobierno. Este video de @claudiohinojosa5521 te ayudará a saber qué hacer cuando hay mar de fondo.

Lo que debes de saber antes de viajar a la playa en temporada de huracanes 

  • La formación de huracanes puede predecirse, por lo que mantenerse atento de los expertos puede ayudarte a planear mejor tu viaje. 
  • Procura tener un plan con actividades ajenas al mar en caso de que las condiciones climáticas impidan tu ingreso a las playas.