VISA TRÁMITES

Así podrás solicitar una visa americana de estudiante en EU: Requisitos

Si quieres estudiar en Estados Unidos en 2025, esto es lo que debes saber para conseguir la visa sin errores ni rechazos innecesarios

Visa trámites.Requisitos para solicitar una visa americana de estudiante Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Viajar a Estados Unidos con fines educativos representa un sueño para numerosos estudiantes mexicanos que desean expandir sus oportunidades formativas y laborales. Las instituciones de nivel superior en ese país brindan opciones académicas de primer nivel, aunque para poder acceder a ellas se debe cumplir un requisito esencial: tramitar una visa de tipo estudiantil.

Durante este año 2025, se han implementado ciertos ajustes en las condiciones del procedimiento, por lo que resulta imprescindible informarse bien, sobre todo si planeas comenzar tus estudios en los meses de agosto o septiembre. La representación diplomática estadounidense en territorio mexicano ha endurecido sus filtros de seguridad, incluyendo ahora una evaluación del contenido en redes sociales de los solicitantes, lo cual podría impactar directamente en los tiempos de aprobación o inclusive provocar demoras.

Por esta razón, no basta únicamente con presentar documentación completa, también es fundamental prestar atención a lo que se publica en internet. Inconsistencias o detalles poco claros, aunque sean pequeños, podrían generar problemas durante la cita con el oficial consular e incluso derivar en una negativa.

Ya sea que te prepares para gestionar tu visa por primera vez o que necesites prolongar su vigencia, lo más aconsejable es comenzar con anticipación. Las autoridades sugieren iniciar los trámites varios meses antes del inicio de clases y consultar de forma frecuente los espacios disponibles para entrevistas, ya que suelen agotarse con rapidez debido a la gran cantidad de personas interesadas.

Tipos de visa de estudiante

Según el tipo de formación académica que planees realizar, se te otorgará un permiso específico. El más solicitado es el F-1, indicado para estudios universitarios, preparatoria o aprendizaje de inglés. En cambio, el M-1 se orienta a especializaciones técnicas o capacitaciones profesionales. Por otro lado, el J-1 corresponde a pasantías, programas de intercambio o labores como au pair.

Cualquiera de estas categorías exige que primero seas admitido por una entidad educativa reconocida en Estados Unidos, la cual debe proporcionarte el documento I-20 (en los casos de F y M) o el DS-2019 (para el J). Solamente con uno de estos papeles es posible programar la entrevista en la embajada.

Tramitar visa. Fuente: Canva

Paso a paso para solicitar tu visa en 2025

  1. Aplicación en línea: completa el formulario DS-160 en el sitio del Departamento de Estado. Asegúrate de guardar e imprimir la página de confirmación.
  2. Pago de tarifas: la solicitud tiene un costo de $185 USD, más la tarifa SEVIS que es de $350 USD para visas F y M, y $220 USD para J.
  3. Agendar cita consular: a través del portal de citas, elige la ciudad donde harás el trámite (como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey) y sigue las instrucciones para cargar tus datos.
  4. Entrevista: lleva todos los documentos: pasaporte, comprobante de pago, formulario DS-160, foto reciente y el formulario I-20 o DS-2019 firmado por tu escuela.
  5. Verificación digital: durante la entrevista se tomarán tus huellas y se revisará tu historial académico y tus redes sociales.

Si el inicio de tus estudios está cerca y no logras encontrar turnos disponibles, tienes la posibilidad de pedir una entrevista urgente. Para hacerlo, es indispensable incluir un documento que indique la fecha concreta en la que comienzan las clases, además de explicar claramente por qué necesitas adelantar el trámite.

Algo importante a tener en cuenta este año: los consulados de Estados Unidos tienen permiso para examinar el comportamiento en redes sociales de quienes aplican. Esto abarca lo que compartes, tus comentarios, y hasta cómo configuras la visibilidad de tu perfil. Si tu cuenta es privada o si detectan algo que no concuerde con tu solicitud, podría interpretarse como una señal negativa, generando demoras o incluso una negativa.

Preguntas frecuentes para solicitar la visa

  • ¿Qué tipo de visa necesito para estudiar en una universidad en EE.UU.?

La visa F-1.

  • ¿Cuánto cuesta tramitar una visa de estudiante?

$185 USD de solicitud + $350 USD de SEVIS para F/M.

  • ¿Puedo pedir una cita urgente si mi curso inicia pronto?

Sí, si adjuntas el formulario I-20 con la fecha oficial de inicio.

  • ¿Cuánto tiempo antes debo tramitar la visa?

Hasta 365 días antes del inicio del curso. No puedes ingresar más de 30 días antes.

  • ¿Revisan mis redes sociales?

Sí. Es importante tener un perfil público, claro y coherente.