TIPS VIAJEROS

Nueva tormenta tropical podría formarse en el Pacífico: Los estados que afectaría

Mantente atento la información oficial pues es posible que en esta semana veamos la formación de una nuevo fenómeno tropical

Fenómeno tropicalCréditos: Pixabay/WikiImages/Ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Una vez más las alertas climatológicas se encienden en el océano Pacífico perteneciente a las costas mexicanas, pues expertos afirman que en las próximas horas podría formarse una nueva tormenta tropical, que, dependiendo de su evolución, podría dejar diversas afectaciones en los estados cercanos a su posible trayectoria. 

Expertos meteorólogos de México afirman que el ciclón Gil podría formarse en las próximas horas, pues, por ahora se trata de una zona de baja presión que tiene una probabilidad del 70% de desarrollarse como un ciclón en las próximas 48 horas, y de un 90% en los próximos 7 días, por lo que es casi seguro que estemos ante el nacimiento de un nuevo fenómeno tropical. 

Podría ser para mañana miércoles o el fin de semana que, Gil, de continuar así pueda transformarse en una depresión tropical, que por ahora se encuentra alrededor de 600 km de las costas del sur de Jalisco en Puerto Vallarta, y se mantiene con rumbo hacia el noroeste de México a una velocidad de 24 kilómetros por hora. 

Debido a su posición actual y a su recorrido esta zona de baja presión por ahora podría causar lluvias en las costas del sur de Oaxaca y Jalisco, donde también podrían registrarse intensos vientos, actividad eléctrica e incluso tormentas con granizo, por lo que la recomendación es mantenerse atento de las condiciones climáticas y toma las precauciones adecuadas.

Qué hacer si te encuentras con un fenómeno tropical en tus vacaciones a la playa 

Recuerda que las vacaciones de verano, momento ideal para viajar a las playas de México, coincide con la temporada anual de huracanes, por lo que es necesario tomar ciertas precauciones ante la posibilidad de que un fenómeno tropical se forme durante tu estancia en las costas nacionales. 

Mantente informado por vías de comunicación oficial 

El Servicio Meteorológico Nacional además de Conagua difunden información a través de sus canales oficiales, por lo que puedes informarte sobre los fenómenos tropicales a través de sus redes sociales.

Pregunta por zonas seguras 

Ante el acercamiento de un fenómeno tropical es posible que se establezcan zonas seguras en la entidad o bien en tu lugar de hospedaje.

Establece un plan familiar 

En caso del acercamiento de un fenómeno tropical tu familia debe estar informada sobre los pasos que deben seguir. 

Evita acercarte a las playas

Dependiendo del tipo de fenómeno que se acerque a las costas nacionales las autoridades emitirán la alerta adecuada sobre las actividades acuáticas. 

Lo que debes saber antes de viajar a la playa en temporada de huracanes 

  • La temporada de huracanes para el Atlántico comenzó el 1 de junio.
  • La temporada de huracanes para el Pacífico comenzó el 15 de mayo.
  • En ambos océanos se prevé que concluye el próximo 30 de noviembre.