Guerrero ya tiene la mirada puesta en abril de 2026. Después del éxito rotundo del Tianguis Turístico 2025 —que unió a Baja California y San Diego en un formato binacional— ahora le toca a Acapulco tomar la estafeta. Será del 27 al 30 de abril cuando el puerto reciba a cientos de expositores, compradores internacionales y actores clave del turismo para celebrar la edición número 50 del evento más importante del sector en México.
Los preparativos para el Tianguis Turístico 2026 ya comenzaron con la instalación del Comité Organizador Local, encabezado por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. Se busca convertir esta edición en una verdadera celebración del turismo mexicano, desde la tradición y la innovación, pasando por la recuperación económica de una ciudad que ha sabido levantarse una y otra vez.
Te podría interesar
Acapulco ha mostrado signos de recuperación que no se pueden ignorar. En los primeros cinco meses de 2025, la ciudad recibió más de 2.4 millones de visitantes, con un incremento del 46.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, la ocupación hotelera alcanzó casi el 49 %, una cifra que evidencia que el turismo está regresando con paso firme. En otras palabras, el escenario para el Tianguis Turístico 2026 está listo.
Tianguis Turístico: ¿Qué ocurrirá en Acapulco en 2026?
Tras el paso del huracán Otis y otros desafíos naturales, la reconstrucción ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del pueblo guerrerense y el respaldo institucional. Desde calles renovadas hasta nueva infraestructura hotelera, todo apunta a un Acapulco renovado que quiere mostrarse al mundo.
Para la edición de 2026, el Tianguis tendrá un formato internacional y actividades especiales que irán más allá del puerto. Las 32 entidades del país llevarán activaciones culturales, gastronómicas y artesanales a distintas regiones de Guerrero. El evento no se limitará a los pasillos del centro de convenciones, sino que buscará conectar a los asistentes con las diversas caras del estado, desde sus playas hasta sus Pueblos Mágicos.
El trabajo detrás del evento también crecerá. Esta vez habrá 18 subcomités operativos, tres más que en 2025, incluyendo uno específico de evaluación que buscará elevar los estándares del encuentro. Este aumento tiene el propósito de, no solo mantener el nivel alcanzado en ediciones anteriores, sino superarlo en todos los aspectos posibles.
Además, 2026 será un año fundamental para el turismo mexicano. El país será socio de honor en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), recibirá partidos de la Copa Mundial de fútbol y albergará la ITB Américas en Guadalajara. Todo esto abre la puerta para que el Tianguis de Acapulco se convierta en un escaparate global para la proyección del turismo nacional.
Preguntas frecuentes del TIanguis Turístico
- ¿Qué es el Tianguis Turístico en México?
El Tianguis Turístico es el principal evento de promoción turística en México, donde se juntan compradores y proveedores nacionales e internacionales.
- ¿Qué propósito tiene el Tianguis Turístico en México?
Su objetivo es impulsar negocios y mostrar la diversidad turística del país cada año en diferentes sedes.
- ¿Cuándo empieza el Tianguis Turístico en Acapulco?
Del 27 al 30 de abril, el puerto recibió a cientos de expositores, compradores internacionales y líderes del turismo para celebrar la 50ª edición del evento más importante de México.