VERANO 2025

Vacaciones de verano dejarán derrama económica mayor a 818 mil millones de pesos: Sectur

De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, el periodo de vacaciones de verano 2025 será del 16 de julio al 31 de agosto

México, destino elegido para las vacaciones de veranoCréditos: Pexels/Rafael Guajardo
Escrito en TENDENCIAS el

El verano es una de las temporadas del año en que activa el turismo en México en gran medida, principalmente porque es época de vacaciones, y que de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), serán del 16 de julio al 31 de agosto, por lo que los estudiantes de nivel básico se presentarán hasta el lunes 1 de septiembre para iniciar el ciclo escolar 2025 - 2026.

Para las próximas vacaciones de verano, la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México prevé una derrama económica en este sector de 818 mil 208 millones de pesos, lo que representa un incremento de 4.9 por ciento en comparación con la temporada de verano del 2024.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur federal dio a conocer dichas proyecciones, principalmente para las fechas del 14 de julio al 31 de agosto en los destinos turísticos de México, con un flujo total de 48 millones 348 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros en ese periodo vacacional.

Pronóstico positivo para el turismo en México este verano

A través de un comunicado, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, compartió algunas estimaciones que incluyen la ocupación hotelera y el flujo de turistas para la temporada de vacaciones de verano, que ya está “a la vuelta de la esquina”.

Se tienen grandes expectativas para el sector turístico de México, y no solo por ser elegido por viajeros nacionales sino también los miles de extranjeros que visitan las paradisíacas playas de México y el resto de lugares atractivos estos días de calor.

La derrama económica esperada para el periodo del 14 de julio al 31 de agosto es de 818 mil 208 millones de pesos por consumo turístico, con una ocupación hotelera promedio de 62.2 por ciento; esta última cifra es un 2 por ciento más que el año pasado. Estas son las cifras esperadas:

  • 21 millones 203 mil turistas en hoteles; 3.3% más que en verano del 2024
  • De los cuales, 76.9% serán turistas nacionales y 23.1% turistas internacionales
  • Derrama económica en hoteles de 45 mil 600 millones de pesos

También se han considerado otras modalidades de hospedaje estas proyecciones, ya que se espera que 25 millones 95 mil turistas nacionales y 2 millones 35 mil extranjeros opten por alojamiento en viviendas de familiares o amigos, segundas residencias o por plataformas.

Rodríguez Zamora prevé grandes expectativas: "Este verano, millones de familias recorrerán los destinos de México, generando una derrama económica histórica que beneficiará directamente a nuestras comunidades y al sector turístico nacional. Los invito a redescubrir la grandeza de nuestro país: su riqueza cultural, natural y gastronómica, y a seguir construyendo un turismo que sea motor de bienestar y prosperidad compartida".

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto falta para las vacaciones de verano?

El fin del ciclo escolar 2024 - 2025 es el 16 de julio, fecha en que inician las vacaciones de verano, así que faltan 10 días

  • ¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2025 - 2026?

El lunes 1 de septiembre para alumnos de nivel básico en México