SANTUARIO NATURAL

Reserva de la Mariposa Monarca celebra 17 años como Patrimonio Natural de la Humanidad

Bosques de una belleza única que te esperan todo el año con diversos actividades y paisajes inolvidables

paraíso natural.bosques de mexico Créditos: Pexels/Ernesto R?I?Z/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los santuarios naturales más increíbles de México está de fiesta, aquel que nos ha enseñado la lucha y perseverancia que llevan a cabo las bellas mariposas monarca, que cada año viajan millones de kilómetros para escapar de las condiciones adversas que representan las bajas de temperatura en Estados Unidos y Canadá para llegar a los apacibles y cálidos bosques mexicanos.

Hablamos de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca que en este 2025 cumple 17 años de haber sido nombrada como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, debido a la importancia natural que representa, no sólo para esta especie, sino también para el ecosistema nacional y los beneficios que trae para el mundo

Por si esto fuera poco, los bosques de esta reserva natural son algunos de los más bellos que existen en todo el mundo, ubicados en la zona limítrofe entre el Estado de México y el estado de Michoacán, alcanzan una extensión de más de 56 mil hectáreas en las que puedes disfrutar de increíbles senderos para caminar o pasear a caballo, servicios de restaurantes o bien tiendas de artesanías

Dentro de estos majestuosos bosques visitados cada año por la mariposa monarca se encuentran santuarios específicos como son El Rosario y Sierra Chincua en Michoacán o La Mesa, Piedra Herrada y El Capulín, estos ubicados en el Estado de México, mismos que representan las paradas perfectas si buscas disfrutar de la temporada de mariposas monarcas que se da entre noviembre y marzo.

Otros atractivos que disfrutar en los Santuarios de la Mariposa Monarca

Si bien es cierto que el motivo principal para disfrutar de estos bellos bosques es el arribo de la mariposa monarca entre noviembre y marzo, no es el único motivo por el que puedes planear un viaje, pues existen otros destinos y diferentes actividades que te harán disfrutar de estos santuarios naturales.

Puedes practicar senderismo en los hermosos paisajes ya sea a pie o a caballo, también en santuarios como el de la Sierra de Chincua encontrarás miradores que te regalarán vistas inolvidables de las zonas altas de Michoacán. 

Muy cerca también puedes encontrar Pueblos Mágicos como Angangueo en Michoacán o bien el Oro en el Estado de México, en los que puedes empaparte de las tradiciones locales, disfrutar de su arquitectura colonial, la cultura y la gastronomía inolvidable.

Muchos de estos paisajes también son perfectos para disfrutar de la adrenalina del ciclismo de montaña y explorar sus alrededores además de que en algunos encontrarás tirolesas para disfrutar de emocionantes recorridos a través de estos bosques siempre verdes.

Preguntas frecuentes sobre los Santuarios de la Mariposa Monarca 

¿Cuándo es la mejor época para visitar estos santuarios? 

  • Si bien la temporada de la mariposa monarca es de noviembre a marzo, entre finales de diciembre y principios de marzo las mariposas están más activas

¿Qué debo llevar para disfrutar de la experiencia en el santuario?

  • La principal recomendación es llevar ropa abrigadora y aislante del frío, así como calzado como. 

¿Cuáles son las acciones a evitar al visitar el santuario?

  • Por ningún motivo debes intentar tocar a las mariposas monarca.
  • Ingresa sin hacer ruido.
  • Evita a toda costa usar el flash de la cámara de tu celular o cualquier otro dispositivo.