DESTINOS INCREÍBLES

La isla más grande de México que está separada por un ‘infierno’ de las costas de Sonora

Un paraíso custodiado por una cultura milenaria considerado territorio sagrado en el norte del país

Un destino protegido en el mar de CortésCréditos: Unsplash/Cris Tagupa/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Al noreste de México en un bello territorio caracterizado por aguas de un azul profundo conocido como el acuario del mundo perteneciente al mar de Cortés, que resguarda a uno de los territorios más bellos que existen en el país, territorio sagrado custodiado por una civilización milenaria.

Hablamos de Isla Tiburón, que está catalogada como la isla más grande de México, pues destaca gracias a sus 1,208 kilómetros², de entre las 243 islas e islotes que la geografía y la naturaleza dispusieron en este bello destino del océano Pacífico, perteneciente al estado de Sonora en un espectáculo de mar y pequeñas porciones de tierra. 

Por supuesto que nadar en estas bellas aguas del mar de Cortés es el atractivo principal que enamora a cada uno de los visitantes, pues aquí se puede bucear o practicar snorkel, lo que te permitirá disfrutar de la vida marina en una conexión inigualable, además de que también puedes pasear en kayak, disfrutar de sus manglares o bien internar de tierra adentro a sus paisajes desérticos.

Existe un estrecho infierno que separa a Isla Tiburón del territorio de tierra firme perteneciente a Sonora, se trata del canal conocido como ‘El Infiernillo’, mismo que se tiene que atravesar para llegar hasta Isla Tiburón y disfrutar de sus increíbles paisajes, además de que nos brinda la oportunidad de convivir con venados, borregos, zorros, coyotes entre otros animales que viven en este lugar. En este video de @SinPostal conocerás más sobre Isla Tiburón

Isla Tiburón es considerada territorio sagrado en México

Es posible llegar a Isla Tiburón desde cualquier parte de México o el mundo a través de un viaje en avión al Aeropuerto Internacional de Hermosillo, en Sonora, sin embargo, debes tener en cuenta que este bello destino es considerado territorio sagrado, por lo que debes tener en mente ciertas consideraciones para viajar a la isla más grande de México. 

A lo largo de los años Isla tiburón ha sido un refugio para la civilización Comcáac, quienes se internaron en este territorio para protegerse y poder resguardar su cultura de los diversos riesgos que los amenazaban, es por ello que para esta cultura la isla más grande de México es un lugar sagrado, y debes tener en cuenta que también es un territorio protegido por las autoridades.

Hoy en día en Isla Tiburón viven alrededor de 1,100 integrantes del pueblo Comcáac, quienes se refugian entre las altas montañas y los bellos manglares de este destino y que hoy forma parte de la reserva ecológica de la etnia Seri, y que en 1963 fue reconocida como área natural protegida de México, debido a su belleza natural, además de a la importancia para el desarrollo de diversas especies. 

Lo que debes saber de Isla Tiburón en Sonora

  • Isla Tiburón se encuentra a 140 km de Hermosillo.
  • Es un área natural protegida por la flora y la fauna que resguarda este sitio. 
  • Autoridades recomiendan contratar un guía local para disfrutar de los rincones más bellos de este destino.