Estamos en temporada de vacaciones de verano y también de intensas lluvias por ciclones tropicales y huracanes; esta combinación afecta a los viajeros. Debido a la tormenta registrada el domingo en la Ciudad de México, varios vuelos y miles de pasajeros fueron afectados.
Ante situaciones de esta naturaleza y por seguridad de los pasajeros se cancelan los vuelos; si te llega a ocurrir, ¿sabes que debes hacer? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) responde a esta y otras interrogantes.
Te podría interesar
¿Qué hacer si se cancela tu vuelo por lluvias?
En un comunicado publicado por la Profeco, explica que únicamente cuando los motivos a las demoras o cancelación de vuelos sean por causas atribuibles a la aerolínea, el pasajero puede solicitar el reintegro del precio del boleto.
Esto quiere decir que si hay alguna falla mecánica u otro motivo en el que la aerolínea es responsable y el vuelo se retrasa o cancela, solo ahí aplican las compensaciones a los pasajeros, dependiendo de las horas de demora.
Como las intensas lluvias y tormentas no son atribuibles a las aerolíneas, sino que se trata de un evento climático, las empresas aéreas determinarán si se retrasan los viajes o se cancelan, priorizando la seguridad de los pasajeros.
En estos casos, cada aerolínea aplica políticas de protección; por ejemplo, en la página oficial de Aeroméxico indica que es para los pasajeros que tienen boleto expedido con placas 139 y código compartido AM, emitido con fecha previa o del 10 de agosto de 2025.
La aerolínea ofrece varias opciones como cambio de fecha de vuelo, cambio de ruta sin cargo y reembolso al 100 por ciento del pago del boleto en caso de cancelación; para conocer a detalle cómo aplica esta política de Aeroméxico ingresa en este enlace.
Cabe aclarar que en casos de cancelación de vuelos por lluvia las aerolíneas no tienen responsabilidad para cubrir costos adicionales de hospedaje, alimentos y transporte terrestre, como sí suele ocurrir cuando las causas son atribuibles.
Entre tus derechos como pasajero, la aerolínea te debe informar el estado de tu vuelo para saber si está demorado o se cancela; te sugerimos preguntar al momento de hacer la compra cuáles son las opciones que te da, en caso de una situación no controlable por el clima.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo saber el estatus del vuelo del AICM?
En este enlace lo podrás conocer
- ¿En qué aeropuertos de México hay módulos de la Profeco?
En el AICM, el AIFA, el de Tulum, Cancún, Guadalajara, Toluca, Tijuana y Monterrey
- ¿Cuál es el número telefónico del Consumidor?
El 55 5568 8722 y del interior del país, 800 468 8722