Existen discrepancias entre los destinos marcados como los baños preferidos por el tlatoani prehispánico Moctezuma, pues si bien no se ha podido establecer cuál era el lugar preferido de este gobernante mexica para relajarse, sí sabemos que le encantaban las aguas termales que abastecían el corazón de Tenochtitlan.
Para muchos su lugar favorito era Tepetzinco, lo que conocemos actualmente como el Peñón de los Baños, de la alcaldía Venustiano Carranza; otros mencionan que los baños de Moctezuma se encuentran en el corazón del Bosque de Chapultepec, estructura de origen prehispánica donde se almacenaba agua proveniente del Cerro del Chapulín, aunque a versiones apuntan a que estos fueron construidos en el siglo XIX.
Te podría interesar
Pese a estas inconsistencias, el destino prehispánico conocido como los baños de Moctezuma en el corazón del Bosque de Chapultepec se ha mantenido como un lugar de interés general para la población y no sólo para los amantes de la historia, además de ser uno de los sitios mejor conservados y menos visitados de este pulmón capitalino.
Diversas fuentes señalan que en la época prehispánica, una forma de abastecer a la gran Tenochtitlán fue mediante acueductos y demás estructuras, de las que bien podría formar parte estos baños ubicados en Chapultepec, aunque no coinciden con las versiones que lo señalan como uno de los lugares preferidos del emperador Moctezuma.
¿Dónde se encuentran los Baños de Moctezuma en Chapultepec?
Lo que se pensaba eran los dueños preferidos de Moctezuma en el bosque de Chapultepec fueron descubiertos en 2018, cuando especialistas del instituto Nacional de Antropología e Historia hallaron estanques cuyo uso era lúdico y recreativo, establecidos muy cerca de lo que ahora es la calzada Gandhi, a un costado de la avenida Paseo de la Reforma.
Puedes visitar esta antigua construcción a través de la primera sección del Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, accesible por la estación Chapultepec de la línea 1 del metro, aunque por ahora permanece cerrada, por lo que otras alternativas son la estación Auditorio de la línea 7 del metro, o bien la estación Chapultepec o Gandhi de la línea 7 del Metrobús.
Lo que debes saber para conocer los Baños de Moctezuma en Chapultepec
- Las instalaciones del Bosque de Chapultepec abren de martes a domingo de 9 a 17 horas.
- La entrada es completamente gratuita.
- Puedes ingresar junto a toda la familia.
- En el Bosque de Chapultepec puedes preparar un picnic, disfrutar del zoológico o del acuario.
- Te recordamos que la línea 3 del Cablebús te permite disfrutar desde las alturas de esta zona de la capital.