Escaparse de Guadalajara para vivir un fin de semana distinto es más sencillo de lo que muchos creen. A menos de un par de horas en auto, se encuentran sitios que mezclan paisajes naturales, riqueza cultural y sabores típicos, perfectos para renovar energías. Desde coloridas localidades a orillas de un lago hasta caminos rodeados de agaves y relatos que han pasado de generación en generación, la zona tapatía ofrece alternativas para todos los gustos.
Gracias a su clima agradable y a su ubicación privilegiada, en cuestión de minutos es posible dejar atrás el ritmo acelerado de la ciudad y adentrarse en entornos llenos de calma. Además, cada destino mantiene vivas sus costumbres, que se sienten al recorrer sus calles, visitar sus mercados o participar en sus celebraciones.
Te podría interesar
En esta lista encontrarás cinco sitios que, además de ser visualmente atractivos, brindan experiencias especiales. La mayoría pertenece a rutas turísticas reconocidas y dispone de actividades que pueden disfrutarse tanto en una excursión de un día como en una visita más prolongada.
Cajititlán, Ajijic, Amatitán, Tequila y Tepatitlán de Morelos no solo están a poca distancia, sino que invitan a disfrutar de paseos en bote, recorridos históricos, degustaciones gastronómicas y panorámicas que parecen sacadas de una obra de arte.
1. Cajititlán, Tlajomulco
A tan solo unos 25 minutos de la ciudad de Guadalajara se encuentra Cajititlán, una comunidad de poco más de 8,000 residentes conocida por su pintoresca laguna, rodeada de colinas. En este sitio se pueden realizar recorridos en lancha, conocer la Basílica de los Reyes que resguarda tallas de madera del siglo XVI y participar en la tradicional celebración de los Reyes Magos cada mes de enero. Entre sus sabores típicos destacan las gorditas cocidas en comales de barro, carnitas y codornices al asador.
2. Ajijic
En la orilla del lago de Chapala se localiza Ajijic, Pueblo Mágico de calles adoquinadas y atmósfera artística. Su clima templado y la vista hacia el mayor lago natural de México lo vuelven perfecto para paseos en lancha, apreciar murales coloridos y saborear comida regional con panorámicas al agua. Quienes aman el senderismo pueden subir al cerro del Tépalo y disfrutar vistas impresionantes de la ribera.
3. Amatitán
Ubicado a aproximadamente hora y media de Guadalajara, Amatitán es reconocido como el lugar donde nacieron las primeras destilerías de tequila. Su plaza central cuenta con un manantial y cuevas que se pueden explorar. Entre sus atractivos también están las grutas con restaurante y la famosa Hacienda La Cofradía, envuelta en historias y leyendas. La experiencia se complementa con paseos a caballo entre paisajes de agaves y la cercanía al volcán de Tequila.
4. Tequila
Esta localidad, conocida como la tierra del “oro azul”, está rodeada de amplios campos de agave y antiguas casas tequileras. Entre las actividades más populares se encuentran recorrer el Museo Nacional del Tequila, visitar haciendas icónicas como José Cuervo La Rojeña y disfrutar un paseo en el tren turístico. En su gastronomía sobresalen la birria y el tejuino. El centro histórico preserva costumbres y relatos, como la bendición que cada noche se da desde la iglesia.
5. Tepatitlán de Morelos
Apodada “La Perla de Los Altos de Jalisco”, Tepatitlán combina platillos tradicionales con construcciones coloniales. En el Mercado Centenario es posible degustar el famoso chocomil de Tepa junto a antojitos típicos. Entre sus puntos de interés destacan el Santuario del Señor de la Misericordia, el Museo Municipal y destilerías en las cercanías. Es un destino ideal para quienes buscan una mezcla de cultura y buena comida en una sola escapada.
Preguntas turísticas sobre estos pueblos
- ¿Cuál es la distancia aproximada de estos destinos desde Guadalajara?
Todos están entre 25 minutos y 1 hora y media en coche.
- ¿Se necesita más de un día para visitarlos?
Se pueden recorrer en un día, aunque varios ofrecen hospedaje para pasar el fin de semana.
- ¿Cuál es el mejor mes para ir?
De noviembre a mayo el clima es más seco y templado.
- ¿Son aptos para ir con niños?
Sí, todos tienen actividades familiares.
- ¿Hay transporte público desde Guadalajara?
Sí, aunque para mayor comodidad se recomienda automóvil.