TIPS VIAJEROS

¿Menos vacaciones? Lo que sabemos del inicio oficial de clases para el nuevo ciclo escolar

Ten en cuenta esta información que te ayudará a prepararte para comprar los útiles escolares a tiempo

Regreso a clases para estudiantes de preparatoriaCréditos: Freepeek/tonodiaz/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Debemos recordar que el periodo vacacional de verano en el que nos encontramos actualmente ha sido el más largo de la historia, pues el siguiente regreso a clases será el 1 de septiembre, completamente diferente a las anteriores cuando las actividades escolares se retomaban en el mes de agosto para los planteles de educación básica. 

Debemos señalar que algunos alumnos sí retoman las actividades escolares durante el mes de agosto, es decir, que existe una diferencia considerable con aquellos que regresaron a las aulas hasta el siguiente lunes 1 de septiembre. 

Hablamos de alumnos de la UNAM cuyas clases comenzaron a partir del pasado 11 de agosto, en modalidad de escuelas preparatorias, CCHs, Facultades de Ciudad Universitaria y Facultades de Estudios Superiores.

Otra de las máximas casas de estudios del país es el Instituto Politécnico Nacional cuyo calendario escolar marca que el arranque de las clases en el ciclo escolar 2025-2026 está señalado para el próximo 25 de agosto, en planteles de vocacionales, escuela superiores o unidades profesionales. 

Esta información nos aclaró el panorama sobre el hecho de que si bien las escuelas de educación básica, es decir, desde preescolar hasta secundaria retoman actividades el lunes 1 de septiembre, los planteles de educación media superior y superior funcionan con un calendario independiente en el que alumnos de la UNAM ya regresaron a las aulas, y para los del politécnico habrá una semana más de vacaciones.

Días sin actividades escolares de acuerdo al calendario escolar 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública Federal emitió el calendario escolar para el próximo ciclo, y de acuerdo a esta información se contarán con 185 días oficiales de clases, además de tres periodos vacacionales, 7 días de descanso por fechas cívicas importantes y 8 días de consejo técnico. 

  • El próximo período vacacional es el correspondiente al invierno que tendrá lugar del 22 de diciembre del 2025 al 9 de enero de 2026. 
  • El segundo será el perteneciente a la Semana Santa, periodo del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
  • Las vacaciones de verano del próximo año comenzarán a partir del 16 de julio de 2026 y es posible que se extiendan hasta septiembre. 

En cuanto a los puentes vacacionales por suspensión de labores docentes estos quedan de la siguiente forma: 

  • 16 de septiembre por la Independencia de México 
  • 17 de noviembre por la Revolución Mexicana 
  • 2 de febrero de 2026 por el Día de la Constitución 
  • 16 de marzo por el natalicio de Benito Juárez
  • 1 de Mayo de 2026 por el Día del Trabajo 
  • 5 de mayo por la Batalla de Puebla 
  • 15 de mayo por el Día del Maestro.

Además de esto debes tener en cuenta que cada último viernes del mes se llevan a cabo una suspensión a las labores docentes por el Consejo Técnico, por lo que estas fechas se suspenden las clases, y se transforman en un puente de descanso de tres días.

Lo que debes saber del calendario escolar 2025 2026

  • El primer puente vacacional del próximo ciclo será el correspondiente al 16 de septiembre. 
  • En total habrá 8 días de suspensión de clases por consejo técnico.