Oaxaca vuelve a brillar en el panorama internacional gracias a los World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure. La ciudad fue incluida entre las 25 urbes favoritas del planeta y, además, alcanzó un lugar en el Salón de la Fama, un reconocimiento exclusivo para destinos que han mantenido su prestigio durante diez años o más.
El resultado no sorprende a quienes han disfrutado sus rincones coloniales, probado su cocina tradicional o vivido de cerca sus fiestas populares. Con un puntaje de 88.42 otorgado por los lectores de la revista, la capital reafirma su papel como uno de los sitios más auténticos y recordados para el turismo global.
Te podría interesar
El premio llega en un momento de gran crecimiento cultural y turístico. Celebraciones como la Guelaguetza o el Día de Muertos ya son consideradas experiencias inolvidables que atraen a visitantes de todo el mundo. Esta fusión de costumbres ancestrales con propuestas modernas ha consolidado la idea de que Oaxaca es un lugar irrepetible.
Más allá de los galardones, la ciudad conserva su magia. Sus oficios artesanales, su arquitectura con influencia barroca, barrios llenos de historia como Jalatlaco y Xochimilco, junto con una vida cultural vibrante, logran un balance perfecto entre lo tradicional y lo actual.
Una ciudad que enamora por su cultura y tradiciones
Oaxaca sobresale por transformar cada visita en una vivencia llena de sentidos. La convivencia de múltiples comunidades, reflejada en sus trajes, danzas, celebraciones y lenguas, convierte a la ciudad en un espacio cultural único.
Entre las tradiciones más reconocidas está la Guelaguetza, considerada la festividad más importante de México, donde distintas regiones se reúnen para compartir música, bailes y obsequios. También el Día de Muertos, que llena de color las calles con ofrendas, flores de cempasúchil y desfiles cargados de simbolismo. Estas celebraciones han posicionado a Oaxaca como un destino reconocido en todo el mundo.
La cocina es otro aspecto fundamental que sostiene su prestigio. Los siete tipos de mole, las tlayudas, el pan de yema acompañado de chocolate y el tradicional mezcal conforman un repertorio culinario que la coloca como referencia internacional en materia gastronómica.
Experiencias que hacen la diferencia
Fuera de la capital, Oaxaca sorprende con espacios arqueológicos y escenarios naturales únicos. Monte Albán y Mitla, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, revelan el legado zapoteca y mixteco. A su vez, maravillas como Hierve el Agua, con formaciones rocosas que parecen cascadas detenidas en el tiempo, muestran la fuerza de su paisaje.
Quienes buscan tradiciones encuentran en pueblos cercanos un motivo especial para regresar. En San Martín Tilcajete, Teotitlán del Valle o San Bartolo Coyotepec, familias enteras trabajan en alebrijes, tapices y barro negro. Comprar en sus talleres no solo significa llevar un recuerdo, sino también aportar al desarrollo comunitario y proteger la herencia cultural.
Encuestas recientes muestran que la mayoría de los viajeros calificó su visita con 9.23 sobre 10, resaltando hospitalidad, tranquilidad y servicios de calidad. Además, el 96% expresó que volvería, cifra que refleja la enorme capacidad de atracción del destino.
Oaxaca, destino que sigue conquistando el mundo
La presencia de Oaxaca en este ranking la ubica al nivel de destinos como Tokio, Florencia o Cusco, confirmando su papel como epicentro cultural de México. El desafío inmediato será conservar la esencia de su oferta turística sin perder lo que la hace única. Según el gobierno estatal, la meta es que la ciudad continúe siendo un lugar seguro, hospitalario y lleno de tradiciones vivas.
Cada galardón demuestra que su atractivo no radica en imitar a las grandes urbes, sino en combinar su herencia milenaria con expresiones artísticas modernas. Una vez más, la llamada Verde Antequera recuerda al mundo que no es solo un lugar para visitar, sino una vivencia que permanece en la memoria.
Lo esencial para conocer Oaxaca
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Oaxaca?
De noviembre a abril, durante la temporada seca. Julio también es popular por la Guelaguetza.
- ¿Qué platillos típicos no me puedo perder?
Los moles, las tlayudas, los chapulines y el pan de yema con chocolate.
- ¿Qué lugares cercanos debo conocer?
Monte Albán, Mitla, Hierve el Agua y las playas de Mazunte o Puerto Escondido.
- ¿Es segura la ciudad para los turistas?
Sí. Más del 92% de los visitantes reportó no haber tenido problemas durante su estancia.
- ¿Cómo llegar?
El Aeropuerto Internacional de Oaxaca (OAX) conecta con CDMX, Guadalajara, Houston, Dallas y Los Ángeles