Sin lugar a dudas el verano es una de las mejores épocas del año para armar una Escapada a la playa junto a toda la familia, con tus amigos o incluso en un viaje en solitario, para disfrutar las increíbles postales en las que contrasta el color dorado o claro de las arenas frente a las aguas de tonos turquesa o verde esmeralda en México.
Infortunadamente existen dos principales obstáculos que a veces dificultan el disfrutar al máximo de este tipo de vacaciones, uno de ellos es la temporada de huracanes que en el Pacífico y el Atlántico comienzan en mayo y junio respectivamente y concluyen hasta noviembre. Y el otro aspecto negativo son las algas de sargazo que impiden el disfrute de las playas mexicanas.
Te podría interesar
Recordemos que las algas de sargazo crecen libremente mar adentro y se acercan a las playas mexicanas durante las corrientes veraniegas, debido al incremento de nutrientes y temperatura en estas aguas. El sargazo contiene sustancias que en exposición con el cuerpo humano puede generar reacciones alérgicas en la piel, o derivar en algunas enfermedades, de ahí el hecho de que el utilizarlo para algún beneficio significa un gran avance.
Autoridades mexicanas aseguraron que el sargazo ha sido declarado como un recurso pesquero, por lo que han tomado las medidas adecuadas para crear oportunidades y soluciones a través del uso responsable de estas algas marinas, por lo que a partir de ahora puede ser recolectado en alta mar, lo que ayudará a que este se acumule en las playas mexicanas y se traducirá en el cuidado de los mares nacionales.
¿Cuáles podrían ser los usos del sargazo?
Al tratarse de una alga marina que puede ser catalogada como una plaga, la presencia de sargazo en las playas mexicanas repercute de manera directa en la disminución del arribo de turistas nacionales e internacionales principalmente a las costas del caribe mexicano, por ello que el darle un uso distinto sea una magnífica noticia.
Este material natural puede ser usado en la elaboración de diversos textiles, además de que en grandes cantidades y con la tecnología adecuada este puede convertirse en biogás como una fuente de energía renovable, o bien en biocombustibles que pueden beneficiar las actividades humanas.
Al tratarse de un alga natural el sargazo también puede contribuir a la creación de fertilizantes orgánicos que puedan mejorar los suelos de cultivo, o incluso puede dársele el tratamiento químico adecuado para que pueda servir como una fuente de alimento a diversas especies en crianza.
Lo que debes saber del sargazo en las playas de México
- Antes de reservar un lugar en las playas de México comunícate con los prestadores de servicios para saber sobre la cantidad y presencia del sargazo en las costas.
- La acumulación del sargazo afecta principalmente a playas del Caribe.
- Procura dirigir tu viaje hacia playas que no contengan estas algas.