Moverse en carro tiene un atractivo único, detenerse cuando uno quiere, recorrer paisajes de montaña y selva, y llegar sin depender de horarios convierte la ruta Guadalajara–Puerto Vallarta en un trayecto especial. Con la autopista nueva y los arreglos en la vía corta, los habitantes de Guadalajara cuentan con varias opciones para ahorrar tiempo, aunque no siempre dinero.
Hasta hace pocos años, el viaje podía extenderse seis horas, con curvas que exigían calma y mucha atención al manejar. Ahora, con la carretera renovada, el trayecto puede reducirse a unas dos horas y media usando la vía corta, siempre que las condiciones sean favorables. No obstante, esa rapidez implica un gasto extra que conviene calcular antes de salir.
Te podría interesar
Puerto Vallarta sigue siendo uno de los sitios más apreciados del Pacífico mexicano, tanto por viajeros nacionales como extranjeros. Su malecón, las playas de Los Muertos y Conchas Chinas, junto con la animada Zona Romántica, lo convierten en un destino turístico y cultural de gran interés.
Por ello, miles de personas realizan a diario el camino desde Guadalajara. Pero antes de emprender el viaje, es recomendable tener claros los gastos reales, gasolina, casetas y horas de recorrido. De no hacerlo, la escapada soñada puede terminar costando más de lo planeado.
Costos del viaje en auto
Un recorrido ida y vuelta entre Guadalajara y Puerto Vallarta requiere pasar por cinco casetas en la vía corta, con un desembolso cercano a 2,600 pesos. En la autopista recién habilitada, el pago por tramo se ubica entre 800 y 900 pesos únicamente en peajes.
Además, hay que contemplar el combustible. Con las tarifas actuales de 2025, llenar el depósito para cubrir unos 507 kilómetros ronda los 700 pesos, tomando como referencia un rendimiento de 17 km por litro. Sumando todo, el desembolso por un viaje completo puede alcanzar alrededor de 3,700 pesos, según la ruta seleccionada.
Tiempos de traslado
El lapso del recorrido cambia según el camino elegido. Con la autopista nueva, el trayecto se completa en unas 4 horas y 30 minutos, atravesando zonas montañosas y selváticas. En contraste, la vía corta ya en funcionamiento puede llevarte en solo 2 horas y media, un gran contraste frente a las cinco o seis horas que antes tomaba la antigua carretera.
La primera alternativa brinda mayor seguridad y mejores vistas, mientras que la segunda resulta la más veloz, aunque implica un gasto superior en casetas.
Consejos de seguridad para el viaje
Antes de emprender el recorrido, resulta esencial verificar el vehículo. Checar frenos, neumáticos y sistema eléctrico reduce riesgos en el trayecto. Además, es aconsejable sujetar bien las maletas y revisar con tiempo el mapa de la ruta para anticipar cierres o desvíos.
Durante el camino, la precaución es la clave, guardar espacio con otros autos, evitar maniobras arriesgadas y bajar la velocidad cuando la lluvia aparece puede ser la diferencia entre un viaje tranquilo y un momento desagradable.
Lo que debes saber antes de manejar a Vallarta
- ¿Cuánto tiempo se hace de Guadalajara a Puerto Vallarta?
Entre 2.5 y 4.5 horas, según la ruta elegida.
- ¿Cuánto cuesta el viaje en auto?
Entre 1,800 y 3,700 pesos, considerando gasolina y casetas.
- ¿Cuántas casetas hay en la ruta?
De 5 a 7, dependiendo del camino.
- ¿Qué distancia hay entre Guadalajara y Vallarta?
Aproximadamente 330 a 507 km, según la carretera utilizada.
- ¿Qué debo revisar antes de salir?
Frenos, luces, llantas y distribución del equipaje.