CONEXIÓN NATURAL

Las islas de México donde puedes encontrar ballena gris y jorobadas en temporada

Destinos cuya belleza natural incluye el ser refugios de diferentes especies marinas

Temporada de ballenas en MéxicoCréditos: Pixabay/naturfreund_pics/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

México es un refugio perfecto para viajeros de todo el mundo que buscan disfrutar de un tiempo de descanso en sus bellos santuarios naturales, sus lindos Pueblos Mágicos, paraísos naturales o en las hermosas playas nacionales, que representan el destino perfecto y no solo para las personas.

Debemos señalar que al terminar el otoño, diferentes islas mexicanas se convierten en un refugio para diferentes especies marinas que llegan hasta estos sitios con la finalidad de continuar su ciclo de vida, además de escapar de las aguas más frías durante los meses en que las temperaturas descienden en la mayor parte de los mares. 

Si bien es cierto que en diferentes costas de México como en Oaxaca al sur del país o en Nayarit al occidente cada año arriban decenas de ejemplares, Bahía de Loreto en Baja California destaca por tener el mayor número de mamíferos marinos durante esta temporada en todo el país, principalmente en los siguientes destinos: 

  • Isla coronados 
  • Isla danzante 
  • Isla Monserrat 
  • Isla Catalina 
  • Isla del Carmen 

Todos estos paraísos en medio del mar de Cortés conforman el archipiélago del Parque Nacional Bahía de Loreto, uno de los más bellos que existen en México y que destaca principalmente por ser el refugio permanente de un sinfín de animales marinos, y por supuesto el refugio perfecto para la ballena jorobada y la ballena gris que arriban a estas aguas en gran cantidad.

Otros destinos donde arriban bahías jorobadas y grises en México 

Para fortuna de aquellos viajeros que llegan a las aguas mexicanas para pasar días inolvidables de descanso, te comentamos que en la mayor parte de las costas nacionales es posible encontrarte con ballenas grises y jorobadas durante la época invernal. 

Puedes encontrarlas en los siguientes destinos, teniendo en cuenta que el arribo de estas especies comienza en el invierno, principalmente a finales de noviembre y en el mes de diciembre, teniendo como punto máximo los meses de enero y febrero y concluyendo con la llegada de la primavera. 

  • En Nayarit puedes disfrutar de un avistamiento de ballenas principalmente en bahía Banderas, Sayulita y Guayabitos.
  • En Sinaloa es posible admirarlas en Mazatlán.
  • En Sonora puedes dirigirte hacia Puerto Peñasco. 
  • En Oaxaca puedes disfrutar de un encuentro en Puerto Escondido o Mazunte.

Lo que debes saber para el avistamiento de ballenas en las aguas mexicanas 

  • Es recomendable contratar tours para disfrutar del avistamiento de ballenas durante la temporada de arribo. 
  • Recuerda llevar ropa adecuada para el clima cálido, protectores solares, además de binoculares. 
  • Sigue las indicaciones de los guías turísticos especializados y respeta el entorno natural y a las ballenas.