TRANSPORTE

Tren Ligero anuncia cambios en servicio provisional de RTP por remodelación en Taxqueña

Conoce qué estaciones vuelven a funcionar, cómo operará el apoyo con RTP y los horarios en los que podrás usar este servicio

Tren Ligero anuncia cambios en servicio Créditos: Pexels/ Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México
Escrito en TENDENCIAS el

El Tren Ligero de la CDMX anunció cambios en su servicio y, si usas este transporte, la información actualizada te será muy útil. Tras concluir la instalación y pruebas del nuevo cambio de vía, la operación ahora será diferente. A partir del 20 de agosto, el tren circulará normalmente desde la Terminal Xochimilco hasta Las Torres, mientras que el tramo de Las Torres a Tasqueña funcionará con autobuses de RTP de manera gratuita.

Los trabajos no paran aquí, ya que la ampliación de la Terminal Tasqueña seguirá en marcha. Esta obra forma parte de un plan de modernización para mejorar la movilidad en el sur de la Ciudad de México. Así que por ahora, Tasqueña no estará disponible como terminal y se usarán estaciones intermedias para mantener el servicio activo.

En dirección a Xochimilco, los viajes arrancarán desde Ciudad Jardín, que funcionará como terminal provisional de ascenso. Desde ahí podrás abordar el Tren Ligero pagando la tarifa habitual de $3 pesos. La conexión en Ciudad Jardín es muy importante para que los usuarios no se queden sin alternativas durante el proceso de remodelación.

Si vas en sentido contrario, de Xochimilco a Tasqueña, el esquema será parecido. El Tren Ligero cubrirá el tramo de Xochimilco a Las Torres, también con la tarifa de $3 pesos, y a partir de ahí entrarán en operación los autobuses RTP sin costo para completar el trayecto hasta Tasqueña. Esto asegura que los traslados se mantengan fluidos mientras terminan las obras.

Fecha de conclusión de la remodelación del Tren Ligero

El anuncio cayó mejor de lo esperado, ya que la primera etapa de la remodelación terminó casi dos semanas antes de la fecha programada. Originalmente se pensaba concluir el 31 de agosto, pero los trabajos de la primera fase finalizaron el 19 de agosto. Esto permitió reabrir antes estaciones como Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín y Las Torres.

Por el momento, la terminal Tasqueña seguirá sin servicio, pues en esa zona se construirá una nueva plataforma, además de mejoras en accesibilidad y alumbrado. También habrá adecuaciones en el CETRAM, que conectará a miles de pasajeros todos los días. Esta segunda etapa arrancará el 1 de septiembre y mantendrá el apoyo de RTP para no interrumpir la movilidad.

Con la remodelación se espera que el sistema de transporte esté listo para la Copa Mundial 2026. Con el Estadio Azteca como sede principal en la CDMX, se podrá facilitar la llegada de aficionados y al mismo tiempo mejorar la experiencia de los usuarios habituales. El proyecto incluye la llegada de 17 nuevas unidades del Tren Ligero, con un diseño renovado bajo el nombre de “El Ajolote”.

Si usas esta línea, lo mejor es que te anticipes y ajustes tus tiempos de traslado. Aunque la remodelación pueda causar algunas molestias, el resultado promete traernos un servicio más rápido, moderno y con mayor capacidad. Mientras tanto, recuerda que RTP es gratuito en los tramos cerrados, y el Tren Ligero mantiene su tarifa de siempre en los trayectos activos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto cuesta el Tren Ligero?

El boleto sigue en $3 pesos por viaje en los tramos que están funcionando.

  • ¿El RTP a Tasqueña tiene costo?

No, el servicio de RTP que conecta con Tasqueña es totalmente gratuito.

  • ¿Qué estaciones están abiertas en esta etapa?

Xochimilco, Huichapan, La Noria, Tepepan, Estadio Azteca, Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín y Las Torres.

  • ¿En qué horarios funciona el RTP?

Los mismos que el Tren Ligero: lunes a viernes de 5:00 a 23:30, sábados de 6:00 a 23:30 y domingos de 7:00 a 23:30.