CDMX

Feria Internacional del Libro del Zócalo te espera para disfrutar sus actividades GRATIS

Vive nueve días de actividades culturales con presentaciones, talleres, trueque de libros y conciertos

Feria del Libro del ZócaloCréditos: Pexels/ Berna T.
Escrito en TENDENCIAS el

La Feria Internacional del Libro del Zócalo ya tiene fecha confirmada para 2025 y será uno de los eventos más esperados del año. Del 11 al 20 de octubre, la Plaza Mayor de la Ciudad de México se transformará en un espacio repleto de letras, música y actividades culturales para todas las edades. La entrada será gratuita, así que no hay excusa para perdértela.

Este encuentro literario es considerado uno de los más grandes de todo el país, con más de un millón de visitantes en cada edición. Imagínate caminar entre cientos de stands de editoriales, encontrar desde autores reconocidos hasta nuevas propuestas independientes y regresar a casa con libros únicos. Además, la feria reúne alrededor de 700 sellos editoriales, así que las opciones son infinitas.

El programa cultural es igual de emocionante. Habrá presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, talleres, conciertos e incluso muestras gastronómicas. Si eres de los que disfruta pasar horas entre actividades diferentes, aquí vas a tener días completos de agenda. Y no olvides las famosas ventas nocturnas, perfectas para quienes aman la emoción de comprar libros a precios especiales bajo las luces del Zócalo.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, junto con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, organiza cada año esta feria con el propósito de acercar la lectura a toda la población. Por eso no importa si eres un lector ávido o apenas estás empezando; aquí siempre encontrarás algo que te atrape. Además, muchas actividades están diseñadas para todas las edades, así que también es un plan familiar.

Qué esperar de la Feria Internacional del Libro del Zócalo en 2025

Un punto que no te puedes perder es la zona de editoriales independientes. Allí se concentran propuestas frescas, libros que no siempre aparecen en librerías tradicionales y autores que disfrutan el contacto directo con los lectores. Si eres de los que busca joyitas diferentes, este espacio será tu favorito.

En la edición pasada, realizada en 2024, se organizaron más de 280 actividades gratuitas con invitados nacionales e internacionales. Escritores como Marta Lamas, Fabrizio Mejía Madrid y Claudia Piñeiro formaron parte del programa, junto a periodistas, académicos y activistas. Este año se espera que la cartelera sea todavía más variada y que lleguen voces nuevas que alimenten la conversación.

Y si crees que la feria es solo para leer, te equivocas. La programación suele incluir debates sobre temas sociales, presentaciones artísticas y conciertos que hacen que el ambiente sea mucho más dinámico. En la feria vas a vivir una experiencia cultural que tenga tanto arte, como reflexión y fiesta en un mismo lugar.

También habrá trueque de libros. Así que si tienes ejemplares guardados en casa que ya leíste, esta es tu oportunidad de darles una nueva vida y llevarte algo nuevo. Es una de las dinámicas más divertidas porque nunca sabes con qué historia vas a regresar a casa.

La Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025 es una invitación a salir de tu rutina y dejarte llevar por un evento cultural gratuito, diverso y lleno de vida. Da igual si vas a ir con amigos, en familia, con tu propia compañía, seguro encuentras actividades que te hagan querer volver más de una vez durante esos nueve días.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el Zócalo de la CDMX?

El Zócalo, también llamado Plaza de la Constitución, es la plaza principal de la Ciudad de México.

  • ¿Cómo llegar al Zócalo en transporte público?

La forma más sencilla es tomar la Línea 2 del Metro y bajar en la estación Zócalo-Tenochtitlan, que sale directamente a la plaza. 

  • ¿Qué edificios importantes rodean el Zócalo?

Alrededor se encuentran el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y varios edificios históricos.