El Tren Suburbano tendrá cambios en su servicio por unos días, así que si lo usas seguido para moverte, esta información te ayudará a organizar tus trayectos. A partir del viernes 29 de agosto y hasta el viernes 5 de septiembre habrá ajustes en la operación, ya que se realizarán obras de conexión con el nuevo ramal que llevará directo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Durante este periodo la frecuencia de paso no será la habitual, pero no significa que vayas a quedarte esperando eternidades en el andén.
Para reducir el impacto en los traslados, la empresa implementará trenes dobles. Esto significa que cada convoy tendrá mayor capacidad de pasajeros, lo que ayudará a que la afluencia no se sienta tan pesada aunque la frecuencia sea menor. El ajuste aplicará en todas las estaciones que recorren desde Buenavista hasta Cuautitlán, así que si usas cualquiera de ellas, es bueno que lo tengas en mente.
Te podría interesar
El anuncio lo dieron a conocer a través de las redes sociales del Tren Suburbano, donde también explicaron que estas modificaciones son necesarias para seguir avanzando con la ampliación hacia el AIFA. Cuando el proyecto quede listo, los pasajeros podrán ir desde la estación Buenavista hasta el aeropuerto sin necesidad de tomar otro transporte intermedio.
La fecha que se maneja para la entrada en operación de este nuevo tramo es diciembre de 2025. Por ahora las obras siguen en fase de pruebas y conexiones, pero cada paso representa un avance hacia un servicio más completo. Pronto el trayecto total desde Buenavista hasta el AIFA se podrá hacer en menos de 40 minutos.
Estaciones del Tren Suburbano
Actualmente el Tren Suburbano tiene siete estaciones: Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán. Con la ampliación se sumarán Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan y Jaltocan, además de la terminal ubicada dentro del propio aeropuerto. Esto abrirá más opciones para quienes viajan desde el norte de la ciudad y municipios cercanos.
La estación Fortuna conecta con la Línea 6 del Metro en Ferrería/Arena Ciudad de México, mientras que Buenavista se enlaza con la Línea B del Metro y la Línea 1 del Metrobús. Esto hace que el Suburbano no solo sea útil para llegar al Estado de México, sino también para moverte de manera más ágil dentro de la capital.
En cuanto a horarios, de lunes a viernes el servicio arranca a las 5:00 de la mañana y termina a las 12:30 de la noche. Los sábados inicia a las 6:00 y los domingos a las 7:00, ambos también hasta las 12:30. Eso sí, en este periodo de ajustes deberás considerar que los trenes pasarán con menos frecuencia, así que planea tus traslados con tiempo extra.
Si tienes pensado viajar en estas fechas, no olvides que los boletos se pagan con tarjeta recargable. El costo es de $11 pesos para trayectos cortos (hasta 12.89 km) y de $25 pesos para distancias más largas. Una tarifa que, comparada con otros transportes, sigue siendo bastante accesible considerando la rapidez del servicio.
Preguntas frecuentes sobre el AIFA
- ¿Dónde está ubicado el AIFA?
En Zumpango, Estado de México, dentro de la Base Aérea Militar de Santa Lucía.
- ¿Cuándo fue inaugurado?
El 21 de marzo de 2022.
- ¿Qué aerolíneas operan en el AIFA?
Aerolíneas nacionales como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, además de algunas internacionales.