Los cenotes son increíbles piscinas naturales que la naturaleza otorgó al sureste de México para que fueran las regiones que las protegieran, su importancia para el ecosistema radica en que sus aguas cristalinas y limpias son hogar de bellas especies marinas, además de ser puntos de acceso para el sistema acuífero subterráneo y una importante reserva de agua dulce.
No podemos dejar de destacar la belleza natural de los cenotes, misma que cautivó a los antiguos pobladores mayas del sureste del país, quienes veían en ellos puntos de encuentro con sus deidades, lugares perfectos para realizar rituales ancestrales, además de sitios sagrados que brindaban una conexión como fuentes de vida o ingreso hacia el inframundo Maya. Además que son perfectos para disfrutar de tus vacaciones de verano, pues existen cinco tipos de cenotes.
Te podría interesar
Cenotes abiertos
Se trata de sitios que en algún tiempo se encontraban bajo tierra, sin embargo, en un punto el techo colapsó dejándolos expuestos hacia el exterior, son ideales para nadar bajo el sol y sorprenderte con su increíble vegetación.
Cenotes cerrados
Bellas piscinas de agua que encontrarás en una incursión bajo tierra, mayormente en grutas y cuevas, en los que la única forma de acceder es a través de una inmersión al centro de la tierra, a través de pequeñas entradas.
Cenotes semiabiertos
Son aquellos que podemos distinguir como el punto medio entre los abiertos y los cerrados, en los que existe un espacio para que la luz ingrese, dotándolos de una especie de teatralidad entre luz y sombra que cautiva y enamora a los sentidos.
Cenotes de pozo
Una combinación de cenotes abiertos con forma circular donde es posible deslumbrarte desde la parte superior del techo, o bien introduciéndote a sus aguas y dejarte llevar por la naturaleza circundante.
Cenotes de cúpula
Una maravilla natural que asemeja una cueva inundada, cuyo techo tiene precisamente una semejanza con las cúpulas arquitectónicas, y en algunas ocasiones cuentan con ligeros espacios por donde las luces filtran regalando una experiencia increíble.
¿Cuáles son los cenotes más bellos de México?
Debido a las condiciones naturales de la geografía de Yucatán, este estado es el principal guardián de los cenotes que existen en México, es por ello que si quieres conectar con las deidades o con otras dimensiones a través de estas piscinas naturales, debes dirigirte hacia este destino. Aquí te dejamos algunos de los cenotes más bellos.
Ubicados en la Riviera Maya
- Cenote dos ojos
- Gran cenote
- Cenote azul
- Río secreto
Ubicados en Yucatán
- Cenote Ik Kil
- Cenote Suytun
- Cenotes X’keken y Samulá
Lo que debes saber antes de viajar a los cenotes
- No uses protector solar debido a sus componentes químicos
- Respeta el entorno natural
- No dejes desechos
- Usa chalecos salvavidas
Experiencias que puedes disfrutar dentro de un cenote
- Muchos de ellos pueden practicar snorkel o buceo para disfrutar del mundo submarino.
- Debido a la localización de algunos puede que encuentres tours que incluyen cenotes y otros destinos.