VIAJE EN CARRETERA

¿Cuál es la mejor hora para viajar por carretera para ir a Acapulco?

La IA revela el secreto para evitar embotellamientos, lluvias y riesgos en la ruta a Acapulco: este es el horario que debes aprovechar para llegar sin contratiempos.

Viaje en carretera.Viajar por carretera hacia AcapulcoCréditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Hacer un recorrido en carro desde la Ciudad de México hasta Acapulco es un plan típico para quienes buscan una escapada rápida. La idea de sol, playa y descanso motiva a miles a tomar la autopista en cada puente o periodo vacacional. No obstante, no todas las horas del día son recomendables: elegir mal el momento puede significar quedar atorado en filas interminables, manejar bajo fuertes lluvias o exponerse a situaciones más complicadas en carretera.

Decidir cuándo salir se volvió un punto fundamental para que el trayecto sea más llevadero. Aunque el puerto se encuentra a unos 372 kilómetros de la capital y el recorrido suele tomar alrededor de cuatro horas, ese tiempo puede duplicarse fácilmente si se coincide con las horas de mayor tránsito o con el regreso masivo hacia la ciudad.

A las largas filas se suma la temporada de tormentas en la costa del Pacífico. Durante las tardes suelen presentarse lluvias intensas que reducen la visibilidad y en algunos tramos provocan deslaves en la Autopista del Sol. Además, durante la noche es más común que ocurran accidentes debido al cansancio de los conductores o a la falta de servicios de apoyo.

Por esa razón, planear con tiempo no es solo una sugerencia práctica, sino la clave para un trayecto sin estrés. La gran duda es entonces, ¿cuál es la hora más conveniente para salir rumbo a Acapulco y evitar contratiempos en el camino?

La ventana ideal para salir rumbo al puerto

Los reportes viales indican que la hora más conveniente para salir por la Autopista México–Cuernavaca y enlazar con la Autopista del Sol es entre las 5:00 y 7:00 de la mañana, sobre todo de lunes a viernes. En ese lapso el flujo de autos es bajo, la claridad del día favorece la conducción y el clima suele ser más estable. De esta forma también se evitan los retrasos en puntos como Paso Morelos o Palo Blanco, donde más tarde suelen formarse largas filas.

Para quienes regresan el domingo, lo ideal es partir temprano otra vez. Salir de Acapulco entre 5:00 y 8:00 a.m. permite esquivar el gran congestionamiento que aparece por la tarde, cuando la mayoría de turistas regresa a la capital al mismo tiempo. Durante los periodos con mayor afluencia, como Semana Santa, vacaciones de verano o fin de año, respetar estos horarios se vuelve todavía más útil, ya que el tránsito aumenta casi todo el día.

Lo que debes evitar en la ruta

Los expertos sugieren evitar ciertos lapsos de viaje. Las tardes y noches de viernes concentran a quienes desean exprimir el fin de semana, lo que provoca recorridos que pueden extenderse hasta siete horas. El sábado temprano también suele mostrar gran afluencia hacia el destino.

Otro rango desfavorable es la madrugada (00:00–7:00), pues se combina el agotamiento del conductor, la oscuridad del camino y la baja presencia de patrullas, factores que aumentan tanto la posibilidad de choques como el riesgo de asaltos en carretera.

Acapulco. Fuente: Especial

Tiempo y costos aproximados del viaje

En un escenario habitual, manejar desde CDMX hasta Acapulco implica un lapso de entre cuatro y cinco horas. Los peajes suman cerca de 845 pesos, considerando el Maxitúnel, que permite ahorrar alrededor de 45 minutos de trayecto. A ese gasto se le agrega el combustible, lo que eleva el desembolso total a unos 1,500 pesos para un auto de cuatro cilindros.

Si bien hay otras opciones como el transporte terrestre o el avión, el automóvil continúa siendo una de las alternativas más prácticas, siempre que se elija con cuidado la hora de salida.