VIAJES TRADICIONALES

El mercado más popular de la CDMX donde podrás comprar todo para las fiestas patrias 2025

Un emblemático destino que es herencia los tianguis prehispánicos y tiene más de 70 años de antigüedad

Tradición prehispánica en la capitalCréditos: X: @turismocdmx
Escrito en TENDENCIAS el

Quizá pueda ser difícil imaginarlo pero los actuales mercados son una muestra del pasado prehispánico, cada uno es fiel heredero de los antiguos tianguis que se establecieron en diversas zonas de la Gran Tenochtitlán, siempre al aire libre donde pobladores de diversas zonas de la capital llegaban para ofrecer sus mercancías, uno de los más icónicos de aquellos tiempos es por supuesto el mercado de Tlatelolco

Muy cerca del antiguo mercado de Tlatelolco, hoy se encuentra el mercado más popular de la actual Ciudad de México, hablamos por supuesto del Mercado de Sonora, que se mantiene en pie desde su inauguración en 1957, locales en los que encontrarás todo lo esencial para preparar la tradicional cena con antojitos y platillos típicos de la gastronomía mexicana para el próximo grito de independencia.

El nombre de este icónico mercado fue tomado debido a la proximidad con el antiguo cine Sonora, pues poco a poco fue adoptando este mote por habitantes cercanos y clientes, mismo que lo ha popularizado más de 70 años después convirtiéndolo en el más famoso y popular de toda la capital del país.

Principales mercancías que puedes encontrar en el tradicional mercado de Sonora 

Como la mayoría de mercados de la capital, este es un lugar donde los sabores, colores, olores y tradiciones se conjugan en un espacio popular en el que encontramos a diversos personajes arquetípicos del barrio, donde aún permanecen oficios que crecieron a la par de la capital, y por supuesto donde se pueden comprar los artículos más esenciales, e incluso algunas mercancías más. 

Esoterismo 

El Mercado de Sonora es mayormente conocido por la sección de hierbas medicinales, artículos alusivos a ciencias metafísicas y legados al chamanismo, a la santería o incluso a la Santa muerte, aquí puedes conseguir pócimas de amor, remedios para el espíritu o para cuidar el cuerpo. 

Artesanías 

Debido a la ubicación geográfica de este destino, el Mercado de Sonora también es muy popular para que artesanos de cartonería presenten sus figuras de papel, cerámicas y utensilios de cocina. Es muy posible que aquí encuentres lo necesario para las festividades tradicionales de México, además de poder acceder a piezas de barro como cazuelas, platos y ollas.

Fiestas y celebraciones 

Otro de los aspectos importantes por los que habitantes de los cuatro puntos cardinales de la capital y la zona metropolitana llegan hasta el Mercado de Sonora es para conseguir los artículos necesarios para llevar a cabo las fiestas y celebraciones como bautizos, bodas, grito de Independencia o Día de Muertos, pues aquí encontrarán disfraces como piñatas, adornos y por supuesto lo necesario para los preparativos gastronómicos

Ubicación y formas de llegar al mercado de Sonora 

El popular Mercado de Sonora se encuentra en el corazón de la Ciudad de México, en lo que actualmente es la avenida de Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Merced balbuena de la alcaldía Venustiano Carranza, puedes acceder a él en taxi de aplicación o automóvil ingresando la dirección anterior. 

Si prefieres viajar en transporte público te comentamos que para llegar al mercado de Sonora puedes hacerlo a través del metro, específicamente en la estación Merced de la línea 1 desde donde tienes que caminar hacia el sur por la calle Rosario hasta llegar a la esquina con Fray Servando en donde encontrarás este mercado.