TIPS PARA VIAJEROS

Tren Suburbano tendrá horario especial el 16 de septiembre por celebración de fiestas patrias

Conoce los horarios especiales del tren y planifica tus traslados mientras disfrutas de las celebraciones patrias en la CDMX y el Estado de México

Tren Suburbano tendrá horario especialCréditos: Pexels/ Antonio Garcia Prats
Escrito en TENDENCIAS el

El próximo 16 de septiembre, el Tren Suburbano tendrá un horario especial para que puedas moverte por la ciudad y el Estado de México en medio de las celebraciones patrias. Si ya planeaste salir a dar el grito o disfrutar el desfile, este cambio te ayudará a organizar mejor tus traslados durante el Día de la Independencia.

Este martes 16 de septiembre, el servicio comenzará a las 7:00 de la mañana y terminará a las 00:30 horas, con trenes cada 15 minutos. Esto permitirá que miles de personas viajen de manera segura y sin preocuparse por quedarse varados después de la medianoche. 

En condiciones normales, los trenes arrancan de lunes a viernes desde las 5:00 de la mañana en Buenavista y Cuautitlán, con un cierre a las 23:30 horas y una frecuencia de 15 minutos. Los sábados inician a las 6:00 y terminan a las 23:00, pasando cada 20 minutos. Mientras que los domingos comienzan a las 7:00 y concluyen a las 22:30, con intervalos de 25 minutos.

El costo del boleto se mantiene igual: 11 pesos para recorridos cortos, que abarcan hasta 12.89 kilómetros, y 25 pesos para los viajes largos de más de 12.9 kilómetros. Así que no importa si solo vas a unas estaciones o hasta Cuautitlán, el precio ya lo sabes de antemano.

Estaciones del Tren Suburbano 

Las estaciones que integran el Tren Suburbano son Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán. Además, varias de ellas conectan con otros transportes como el Metro, Metrobús o Mexibús, lo que facilita moverse entre distintos puntos del Valle de México.

Recuerda que, aunque la gran celebración ocurre la noche del 15 con el tradicional Grito de Dolores, el día oficial de descanso es el 16 de septiembre. Esto está marcado en la Ley Federal del Trabajo, y muchas instituciones también dan libre el lunes previo para crear un puente largo.

La Independencia de México conmemora el levantamiento iniciado por Miguel Hidalgo en 1810, un hecho que cambió el rumbo de la historia. Desde entonces, cada año el país se viste de verde, blanco y rojo, se organizan desfiles, se preparan platillos típicos y las plazas se llenan de música y fuegos artificiales.

Si piensas trasladarte ese día, te recomendamos que tomes en cuenta que habrá mayor movimiento en las calles y en el transporte público. Usar el Suburbano será una muy buena opción, sobre todo porque se extenderá el horario y por ello podrás regresar más tarde, pero no dejes que se te pase el tiempo y se te vaya el tren.